Foto: Profesor Esteban Toro
Fecha: Miércoles 7 de Junio Hora: 6:30 pm Lugar: Cll. 45 No. 14-43
Los fotógrafos Gabriel Rojas y Esteban Toro nos invitan a conocer las historias detrás de su obra desarrollada en la fotografía de viajes. Desde dos perspectivas diferentes se abordará el viaje fotográfico desde su planeación, su ejecución técnica y conceptual hasta su publicación y difusión. Durante la actividad se realizará la revisión de tres portafolios de fotografía de viajes que lleven los asistentes a la charla
.
Gabriel Rojas:
Fotógrafo y diseñador gráfico egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo fotográfico abarca la vida cotidiana y sus pequeñas historias, así como transformaciones de ciudad, aquellos espacios olvidados y recuperados. La fotografía de calle abarca gran parte de su trabajo, así como las tradiciones y lo que hay detrás de ellas. Es codirector y cofundador de la Agencia Cultural 1839, en la cual se gestó el proyecto Bogotá en La Tierra, ganadores del Concurso Beca Red de Galería Santa Fé de IDARTES, proyecto que se expuso en el Museo de Arte y Cultura de Colsubsidio y la sala de la Biblioteca Virgilio Barco. Actualmente se desempeña como docente en Zona Cinco y la Universidad Externado de Colombia.
.
Esteban Toro:
Fotógrafo Colombiano especializado en fotografía de paisaje y retrato. Como Artista Visual siempre está buscando la manera de representar sus sentimientos sobre la vida a través de sus imágenes. Su trabajo es bastante amplio, abarcando el espectro del documental audiovisual, la fotografía artística, la curaduría fotográfica y el video-arte, aunque siempre enfocado en su propia obra fotográfica. El trabajo de Esteban habla de la nostalgia que siente sobre su propio pasado, así como su constante deseo de regresar a los increíbles lugares que ha visitado, expresando a través de sus paisajes imágenes sorprendentes llenas de colores expresivos, o retratos con emociones sublimes. Ha exhibido su obra en exposiciones nacionales e internacionales, ubicándolo como una referencia importante dentro de la fotografía contemporánea Colombiana.
.
Entrada libre con inscripción previa: llenando los datos completos del formulario (Nombre y Correo) podrás asistir a esta charla. La manera más efectiva de asegurar tu ingreso es tu puntualidad. Recomendamos llegar con 30 minutos de antelación. No reservamos cupos una vez iniciada la actividad.
.