Foto: Gabriel Rojas
Cuéntanos ¿Por qué vivir en tu ciudad o región es Asombroso?
Fechas: Desde el miércoles 14 de Junio hasta el domingo 30 de Julio
Los paisajes, la gente, los atardeceres, la fauna, la flora, sus festividades, son algunas de las cosas maravillosas que nos ofrecen nuestras regiones. Por instinto, y muchas veces sin pensarlo demasiado, inmortalizamos uno de estos aspectos a través de la imagen.
Buscando esas particularidades que hacen maravillosas nuestras ciudades y pueblos, la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco presenta el concurso «Relata», en el cual podrás contarnos, a través de tres fotografías, los aspectos que hacen del lugar en el que habitas, un lugar maravilloso.
.
Bases del concurso
• Concurso de fotografía abierto a todo el que considere que tiene 3 buenas fotografías del tema propuesto.
• No existen categorías específicas.
• Si eres mayor de 14 años, puedes participar.
• Debes inscribirte en el formulario que encontrarás al final de esta página.
• Solamente participan las fotografías publicadas en el evento de Facebook. Deben publicarse las tres simultáneamente, en formato galería y no individuales, o no serán tenidas en cuenta.
• Las tres imágenes deben ser de tu autoría.
• Las imágenes deben ir acordes a la temática planteada, tener una unidad conceptual, y constituir una mini serie. Al momento de publicarlas acompáñalas con la etiqueta de la página de Facebook de Zona Cinco y un texto que explique la situación que se quiere contar con ellas y el lugar en el que ocurrieron.
• La galería publicada debe contar con al menos 10 interacciones (comentarios, reacciones, compartidos) para ser tenida en cuenta en el concurso.
• Las fotografías pueden tener retoque digital. No se permiten montajes de ningún tipo. Si las fotografías cuentan con una firma o marca de agua, esta debe ser discreta y bien ubicada para no interrumpir la composición de la imagen.
• Los premios son válidos por seis meses a partir del veredicto de los jurados. Pueden ser transferidos a terceras personas, por solicitud escrita del ganador. Como parte de los premios incluye capacitación en nuestras instalaciones: debes venir o vivir en Bogotá para cursar las becas (no hay otra opción).
• Premios válidos hasta por seis meses que corren a partir del día del veredicto.
• Al momento de compartir las imágenes para participar en el concurso de fotografía, el fotógrafo acepta las condiciones, y autoriza que estas puedan ser utilizadas para promoción, difusión del concurso o ilustración de artículos relacionados al concurso. Cada uso de las imágenes para aspectos de publicidad irán acompañadas con el respectivo crédito de los autores. En ningún momento el concursante renuncia a la autoría de su obra.
• Las fotografías que sean publicadas después de la fecha y hora de cierre no serán tenidas en cuenta. La fecha de publicación de los ganadores será el martes 8 de agosto de 2017. Los organizadores podrán extender el plazo para publicarlos si así lo requiriesen los jurados, con el compromiso de Zona Cinco de comunicar la prórroga a los concursantes.
Jurado: Juan Pablo Pino
Es periodista de la Universidad del Quindío. Establecido en Bogotá desde 2012, ha capturado momentos importantes de la vida nacional. A su llegada a Bogotá empieza a trabajar a profundidad temas políticos en el portal digital La Silla Vacía. Al mismo tiempo colabora con contenido desde Bogotá para la Agencia Corbis, donde consigue publicar su trabajo en medios como BBC y The Guardian en Londres. Ese mismo año participa en la publicación del libro “A Traviesa: fotografías y crónicas del paisaje cultural cafetero” auspiciado por la FNPI. En el año 2014 fue becario de la Fundación Pedro Meyer y World Press Photo Academy en México D.F. para cursar el diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Actualmente es fotógrafo de staff del diario Publimetro en Bogotá. Su trabajo es publicado, además de los diarios en Colombia, en América Latina.
Jurado: Gabriel Rojas
Fotógrafo y diseñador gráfico egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Su trabajo fotográfico abarca la vida cotidiana y sus pequeñas historias, así como transformaciones de ciudad, aquellos espacios olvidados y recuperados. La fotografía de calle abarca gran parte de su trabajo, así como las tradiciones y lo que hay detrás de ellas. Es codirector y cofundador de la Agencia Cultural 1839, en la cual se gestó el proyecto Bogotá en La Tierra, ganadores del Concurso Beca Red de Galería Santa Fé de IDARTES, proyecto que se expuso en el Museo de Arte y Cultura de Colsubsidio y la sala de la Biblioteca Virgilio Barco. Actualmente se desempeña como docente en Zona Cinco y la Universidad Externado de Colombia.
Premios
Primer lugar
Curso Integral De Fotografía ($1’610.800)
Taller de Fotografía Panorámica 360º ($441.000).
Taller de Video con Cámaras DSLR ($655.200)
Segundo lugar
Aficionados Nivel I ($212.499) y Nivel II ($212.499).
Tercer lugar
Aficionados Nivel I ($212.499) o Nivel II ($212.499).
El ganador debe elegir solo uno, de acuerdo al nivel de conocimiento que posee.