La fotografía de retratos es un tema popular. En este artículo, te voy a dar algunos consejos prácticos para ayudarte a mejorar las habilidades en este tipo de fotografía, incluyendo cómo elegir la ubicación adecuada, cómo trabajar con la luz y cómo interactuar con el sujeto. Así que ahí vamos.

Foto: Sergio Ramírez
La fotografía de retratos puede ser un reto para muchos fotógrafos, pero con la práctica y algunos consejos útiles, es posible mejorar tus habilidades fotográficas y capturar retratos impresionantes. A continuación, te presento algunos consejos para mejorarlos:
- Conoce a tu sujeto: antes de empezar a tomar fotos, tómate el tiempo para conocer a tu sujeto y crea una conexión con él o ella. Esto puede ayudar a que se sientan cómodos frente a la cámara, lo que a su vez puede generar expresiones más naturales y relajadas.
- Juega con la luz: la luz es uno de los aspectos más importantes de la fotografía de retratos, y puede afectar en gran medida el resultado final de una imagen. Experimenta con diferentes fuentes de luz, como la luz natural o artificial, y juega con la dirección, intensidad y color para crear innovadores efectos en la imagen.
- Utiliza una profundidad de campo adecuada: la profundidad de campo se refiere a la nítida que aparece por delante y por detrás. En general, para fotografía de retratos, es recomendable utilizar una profundidad de campo pequeña, para desenfocar el fondo y centrar la atención en el sujeto.
- Dirige al sujeto: a menudo, los sujetos no saben cómo posar frente a la cámara. Es tu trabajo como fotógrafo dirigir al sujeto y ayudarle a encontrar la mejor posición y ángulo para la foto. También puedes guiarlos en la expresión facial y la postura corporal.
- Ajusta la composición: la composición es otro aspecto creativo de la fotografía de retratos. Considera la regla de los tercios y elige la posición del sujeto en el encuadre para crear una imagen equilibrada y atractiva.
- Presta atención a los detalles: los pequeños detalles pueden marcar la diferencia en una imagen de retrato. Observa con atención la ropa, el cabello y el maquillaje, y asegúrate de que estén bien arreglados y en armonía con la imagen general que deseas crear.
- Practica y experimenta: finalmente, la práctica es clave para mejorar tus habilidades fotográficas en retratos. Experimenta con diferentes técnicas, ajustes de cámara y estilos, y no tengas miedo de cometer errores. Con el tiempo y la práctica, podrás desarrollar tu propio estilo y crear imágenes de retrato impresionantes.

Emmanuel Da Silva
Características del género fotográfico de retrato
El género fotográfico se centra en capturar la esencia y personalidad de un sujeto en fotografía de retratos. Sus características principales son:
- Enfocado en la persona: el retrato se centra en el sujeto y su personalidad. El objetivo es capturar la esencia del individuo y transmitir su carácter y emoción en la imagen.
- Comunicación no verbal: los retratos pueden comunicar mucho sobre la persona sin necesidad de palabras. A través de la expresión facial, la postura corporal y otros detalles visuales, se puede transmitir la personalidad, el estado de ánimo y la actitud del sujeto.
- Iluminación y fondo: la iluminación y el fondo (ambientación) son elementos importantes en el retrato, ya que pueden influir en la forma en que se percibe al sujeto. La iluminación puede resaltar rasgos faciales o crear sombras que añadan profundidad a la imagen. El fondo puede ser neutral para centrar la atención en el sujeto o proporcionar contexto y complementar la imagen dentro de una atmósfera determinada.
- Posición y enfoque: la posición y el enfoque son importantes en el retrato para lograr una imagen atractiva. El fotógrafo debe decidir la mejor posición para el sujeto y el enfoque para resaltar los detalles importantes de la imagen. Además, el uso de diferentes técnicas, como el enfoque selectivo, puede añadir interés visual a la imagen.
- Creatividad y estilo personal: finalmente, el retrato puede ser una expresión creativa del fotógrafo y su estilo personal. Como fotógrafo puedes utilizar diferentes técnicas, estilos y elementos para crear retratos únicos e impresionantes que transmitan tu visión artística.
En resumen, el retrato es un género fotográfico que se centra en el sujeto y su personalidad, y utiliza elementos como la iluminación, el fondo, la posición y el enfoque para crear imágenes únicas y expresivas. Mientras más practiques más rápido te convertirás en uno de los mejores fotógrafos retratistas.

Sebastian Arevalo
Hay muchos fotógrafos que se han destacado en el género del retrato a lo largo de la historia de la fotografía, y cada uno ha dejado su huella y estilo personal.
Estudiar la obra de cada uno de ellos te dará un potencial creativo muy importante, por lo que a continuación, te presento una lista de algunos de los mejores fotógrafos retratistas:
- Annie Leibovitz: es una de las fotógrafas más famosas del mundo y ha capturado retratos icónicos de celebridades, líderes políticos y personalidades influyentes.
- Richard Avedon: conocido por sus retratos en blanco y negro de celebridades y modelos, Avedon creó imágenes que eran tanto atractivas como provocadoras.
- Irving Penn: fue un fotógrafo estadounidense conocido por su estilo minimalista y elegante. Sus retratos de personalidades como Pablo Picasso y Audrey Hepburn son especialmente famosos.
- Yousuf Karsh: es un fotógrafo canadiense que es conocido por sus retratos dramáticos de líderes políticos y celebridades como Winston Churchill y Ernest Hemingway.
- Diane Arbus: se especializó en fotografiar a personas consideradas fuera de lo común, incluyendo personas discapacitadas, artistas de circo y travestis.
- Steve McCurry: es conocido por sus retratos de personas de todo el mundo, y su famosa fotografía de la «Niña afgana» se ha convertido en un icono de la fotografía.
- Philippe Halsman: conocido por sus retratos surrealistas, Halsman creó imágenes divertidas y creativas de personalidades como Salvador Dalí y Marilyn Monroe.
- Lee Jeffries: es un fotógrafo británico que se especializa en retratos de personas sin hogar y personas marginadas. Sus imágenes emotivas y crudas han recibido elogios de la crítica.
Estos son sólo algunos de los muchos fotógrafos que han dejado una huella significativa en el género de la fotografía de retratos a lo largo de los años. Cada uno tiene su propio estilo y técnica, lo que los hace únicos e inspiradores para los fotógrafos de todo el mundo, y entre ellos estás tú.
¡Éxitos!
Profe Roberto Gil Sala