fbpx Skip to main content

  HORARIOS:

• Día: Lun, Mié y Vie 9am a 12m
• Noche: Lun, Mié y Vie 6 a 9pm
• Sábados: 9am a 1pm
Cupos Limitados

  DURACIÓN:

72 horas de clase
4 ciclos (2 meses aprox)

  CONOCIMIENTOS:

Este curso tiene contenidos teóricos y prácticos.

  EQUIPOS:

Incluye estudios y equipos para prácticas en nuestras instalaciones.

PRERREQUISITO:

Aprobar examen de Técnica y Arte Fotográfico. Preséntalo en nuestra sede Lun a Vie de 9am a 7pm de y Sáb de 9am a 2pm.

Ir a botones de pago

COMPRAR AHORA

Descripción

Curso de iluminación. La iluminación es la base de la fotografía y permite capturar la belleza y la autenticidad de personas, paisajes, objetos, entre otros. La luz es nada más y nada menos que la materia prima de todo fotógrafo, por eso es importante dominar la iluminación en fotografía para que tu trabajo sea excepcional y óptimo.

Leer más (+)

En nuestro curso de iluminación en estudio aprenderás todo lo que necesitas para dominar la luz. Así mismo reconocerás el poder de la iluminación dramática y el potencial de las sombras con cada una de las fuentes de luz existentes, desde el sol, una vela, hasta luces continuas o de flash, pasando por todo lo que implique un pincel lumínico en un entorno común.

Creamos este curso para todos aquellos fotógrafos que quieren vivir de la fotografía y desean conocer todo acerca de la iluminación como la herramienta más importante para un fotógrafo.

Objetivo (+)

Serás alentado a llegar más allá de lo tradicional, a pensar la fotografía conceptualmente y a dominar las técnicas de iluminación que te permitan expresar tus ideas y madurar tu propio estilo.

Estos aspectos serán fortalecidos en un periodo de dos meses, en los cuales realizarás prácticas fotográficas que te ayudarán a confeccionar tu portafolio de naturaleza muerta, retrato, conceptual, producto y moda, permitiéndote tener un mejor entendimiento del control de la iluminación en estudio y exteriores. También ganarás experiencia en el manejo de los diferentes formatos, como son: digital, formatos análogos en 35mm, 120mm y placa 4×5”.

¿A quién va dirigido? (+)

Este taller de fotografía está dirigido a personas que quieren o necesitan aprender profundamente sobre fotografía, pero no tienen mucho tiempo para dedicarle al estudio.

Plan de Clases

▸ Primer nivel

Unidad I. Consolidación de los aspectos técnicos y artísticos
• Fuentes de luz natural y artificial, calidad de luz, dirección, temperatura, filtros correctores de temperatura.
• Tipos de bombillas, luces de flash, tipos de flash portátiles, flash manual, flash telecomputer, flash TTL, flashes dedicados.
• El flash de estudio monolight, ficha técnica de los monolight.
• Unidades de flash (marcas y modelos), características técnicas, ventajas y desventajas con relación a las monolight. Ejercicios prácticos.
• Cuidado y mantenimiento, normas de seguridad, control de los aspectos técnicos en el estudio, elaboración de tablas de cifra guía.


Unidad II: Control fotográfico de la luz
• Unidades de exposición, definición de contraste, control de contraste, ratios de iluminación, ejercicios prácticos.
• Métodos de medición con el exposímetro, Métodos de luz incidental, métodos de luz reflejada, método de la carta gris 18%. Ejercicio práctico.


Unidad III: Medio y gran formato fotográfico
• Manejo Medio y Gran formato – Respaldos.
• Movimiento básico de cámara 1×2 – Ejercicios.


Unidad IV: Fotografía still life
Tema I. 1 Fundamentos teóricos.
Tema II. 2 Técnicas de iluminación.
Tema III. 3 Trabajos prácticos.

▸ Segundo Nivel

Unidad I. El retrato artístico
Tema I. 1 Técnica de iluminación.
Tema II. 2 Pictorialismo.
Tema III. 3 Retrato glamour.
Tema IV. 4 El retrato psicológico.
Tema V. 5 Trabajos prácticos.


Unidad II. La fotografía publicitaria
Tema I. 1 Fundamentos teóricos.
Tema II. 2 Técnicas de iluminación.
Tema III. 3 Trabajos prácticos.

Unidad III. La fotografía de moda
Tema I. 1 Fotografía de Moda.
Tema II. 2 Estudio de los clásicos.
Tema III. 3 Técnica de iluminación.
Tema IV. 4 Trabajos prácticos.


Unidad IV. Práctica libre y portafolio académico
Tema I. 1 Práctica libre
Tema II. 2 Realización de portafolio académico
Tema III. 3 Trabajos prácticos montaje de muestra fotográfica.

Docente: Mateo Bernal

Publicista egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, profesional en fotografía publicitaria. Su experiencia en el medio durante más de 20 años se ha centrado en la fotografía de producto. Cuenta con una amplia experiencia como docente de fotografía análoga, iluminación en estudio y publicidad, en instituciones como las universidades Jorge Tadeo Lozano, Sergio Arboleda, Central y LaSalle College. Ver Portafolio (+)

Leer más (+)

Ha trabajado en campañas nacionales e internacionales, siendo proveedor en agencias de publicidad por más de 19 años, para las cuáles ha producido fotografías en distintas áreas como la fotografía aérea, arquitectura, moda, producto, esférica y editorial. Tiene un enfoque purista en el manejo de la luz y cree firmemente en el poder de los esquemas de iluminación montados con rigurosa calidad.

Docente: Guillermo Hernández

Profesional en Medios Audiovisuales con énfasis en fotografía del Politécnico Gran Colombiano, Especialista en Fotografía y en Fotografía Cinematográfica para video de la Universidad Nacional de Colombia. Ver Portafolio (+)

Leer más (+)

Es un fotógrafo multifacético, con con más de ocho años de experiencia en distintas especialidades, entre las que se destacan la fotografía de moda y la reportería gráfica.

Docente: Yanis Dominik

Fotógrafo, profesional en diseño gráfico, enfocado en la fotografía de moda, publicitaria, arte conceptual, boudoir, nude y fine art. Estudió Fotografía de moda y técnicas avanzadas de iluminación Publicitaria en Karl Taylor Photography, Escuela Especializada en fotografía comercial del Reino Unido. Ver Portafolio (+)

Leer más (+)

Fundó su propia agencia, DominikDom Studios C.A., al igual que su agencia de talentos International Fashion Profile. Ha trabajado para revistas de talla internacional como Vaunt Magazine NY, Dark Beuty Magazine NY, Schon Magazine UE, Beyond Nude Magazine UK y Dstyle Magazine NY.

Beneficios de estudiar en Zona Cinco

Entérate de todos los beneficios que adquieres al ser estudiante y egresado Zona Cinco: Equipos, Estudios, Descuentos, Alianzas, Prácticas...

Precios vigentes desde el 1 de Enero de 2025.
Efectivo: paga mediante ePayco con Efecty y Pagatodo.
Digital: paga mediante ePayco con Crédito, Débito, PSE, Nequi y Daviplata.

$437,700

Primer ciclo
18h – 15 días aprox
* 4 Ciclos

(IVA incluido)
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo

$816,900

Nivel: 2 Ciclos
36h – 1 mes aprox
* 2 niveles

(IVA incluido)
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo

$1,520,700

Módulo: 4 ciclos
72h – 2 meses aprox
* 1 nivel

(IVA incluido)
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo

Curso de Iluminación en estudio

Próximas fechas


• Sábado, 1 de febrero
• Miércoles, 26 de marzo
• Sábado, 29 de marzo
• Viernes, 6 de junio
• Sábado, 7 de junio
• Miércoles, 13 de agosto
• Sábado, 16 de agosto
• Miércoles, 15 de octubre
• Sábado, 25 de octubre

Matricúlate hoy

Preinscripción

Preinscríbete y mantente enterado de nuestras próximas fechas de inicio y de nuestros eventos gratuitos.

Preinscríbete ya

Clases Gratis

Accede de forma preferencial a nuestros próximos eventos gratutitos.

Suscríbete ahora