Curso de Fotografía
para Aficionados Nivel 1
Sácale el mayor provecho a tu cámara fotográfica
Inicios: Sáb 2 de Dic. Mar 12 de Dic (Noche).Curso básico de fotografía. Si acabas de comprar tu cámara o estás pensando en hacerlo, pero no sabes cómo manejarla con nuestro profesor experto vas a aprender hasta convertirte en todo un profesional. No importa si no sabes absolutamente nada del tema, si eres aficionado a la fotografía debes saber que educarse en fotografía básica sin tener el mínimo conocimiento es posible. Por eso, este curso de iniciación a la fotografía es para ti, empezarás de cero y aprenderás a manejar tu cámara en modo manual.
Nuestro Curso de Fotografía Aficionados 1 te abrirá las puertas para incursionar en el mundo de la fotografía, donde obturar es tan común como respirar. Descubrirás cómo tomar fotografías de alta calidad que transmitan tu visión del mundo, también aprenderás a dominar las funciones de tu cámara conociendo los conceptos básicos de la fotografía y desarrollando tus habilidades para lograr la imagen perfecta, para así iniciar una carrera como fotógrafo o capturar los mejores recuerdos.
Leer más (+)
Diseñamos este curso para todos aquellos apasionados por la fotografía, que desean aprender cómo aprovechar al máximo su cámara digital de manera que construyas un conocimiento operativo y conceptual relacionando la cámara con los procesos creativos y sus resultados en términos de la imagen.
Objetivo general:
Desarrollarás la habilidad y capacidad de dominar y manejar cámaras fotográficas a partir de los conceptos técnicos generales. También obtendrás una visión organizativa del escenario fotográfico a partir de las leyes clásicas de la pintura y el diseño aplicadas a la fotografía, considerada como otra de las Artes Visuales, utilizando el vínculo de la teoría con la práctica continuada.
Objetivos específicos:
• Reconocer las partes, funciones de la cámara fotográfica y realizar la toma fotográfica en modo manual.
• Conocer los aspectos básicos de la construcción de una imagen fotográfica (composición y estética).
• Construir imágenes con calidad estética y la técnica requerida para cada situación, fotografías con luz día y luz artificial (espacios cerrados con lámparas o bombillos).
Horarios:
Día: Martes y Jueves 9 a 12 am
Noche: Martes y Jueves 6 a 9 pm
Horario Sábados:
1er y 2do Sábado: 9 am a 1 pm.
3er Sábado: 9 am a 12 m (práctica en exterior) 1 p.m. a 2 p.m. revisión, retroalimentación y conclusiones.
Intensidad:
12 horas
Modalidades:
Presencial / Semipresencial / Virtual
Preinscripción:
Preinscríbete al Curso Aficionados 1, recibe nuestra programación a tu correo y mantente enterado de las últimas novedades, como Charlas Gratuitas y Concursos.
Fotos Estudiantes curso basico de fotografía para Aficionados Nivel 1
Próximas Fechas
Sábado, 2 de diciembre.
Martes, 12 de diciembre. (Noche)
Martes, 06 de febrero (Noche)
Sábado, 17 de febrero
Martes, 05 de marzo (Día)
Sábado, 13 de abril
Jueves, 16 de mayo (Noche)
Sábado, 01 de junio
Martes, 18 de junio (Día)
Sábado, 06 de julio
Martes, 16 de julio (Noche)
Sábado, 03 de agosto
Jueves, 22 de agosto (Día)
Sábado, 07 de septiembre
Jueves, 19 de septiembre (Noche)
Sábado, 05 de octubre
Jueves, 24 de octubre (Día)
Jueves, 14 de noviembre (Noche)
Martes, 03 de diciembre (Día)
Más cursos de cine y fotografía
curso básico de fotografía
Fotos Estudiantes: Daniel Vanegas, Karen Cruz
Programa de Clases: curso básico de fotografía
Tema I Conociendo nuestra cámara.
Asunto: Distinción entre las cámaras compactas y las cámaras réflex
1.1 Partes esenciales.
1.2 Apuntando a la escena. El visor y la pantalla. Diferencias.
1.3 Miremos las cámaras por dentro.
- Sensor de imagen.
- Pixel.
- Resolución.
- Memoria de almacenamiento.
- Formato de archivo.
1.4- Cómo sujetar la cámara para la toma de fotografías de paisajes o grupos (formato horizontal), y para la toma de la figura humana (formato vertical). Flexibilidad en estos conceptos. Ejemplos.
1.5- Cómo ajustamos la cámara según la intensidad y el tipo de luz que hay en la escena. La sensibilidad ISO y el Balance de Blancos.
1.6 – ¿Nos ha quedado bien la foto? Veamos el histograma.
1.7 – Trabajo independiente.
Tema II Esencia del proceso fotográfico. El diafragma.
Asunto: El diafragma, controlador de la intensidad de la luz y de la nitidez de los planos.
2.1 El diafragma. Botón en las cámaras Canon y Nikon, para seleccionarlo manualmente.
2.2 Escala numérica de las aberturas del diafragma
2.3 En busca de la máxima definición. El enfoque.
2.4 Enfoque manual y enfoque automático
2.5 Bloqueo del enfoque
2.6 Enfoque selectivo
2.7 La profundidad de campo.
2.8 Trabajo independiente.
Tema III Esencia del proceso fotográfico. El obturador.
Asunto: El obturador, mecanismo responsable de la integridad del sensor.
3.1 Tipos de obturadores y su posición en las cámaras.
3.2 Función esencial de los obturadores en las cámaras fotográficas.
3.3 El obturador central. Características generales.
3.4 El obturador de cortinillas. Características generales.
3.5 Escala de tiempos de obturación en las cámaras réflex Canon y Nikon.
3.6 Límite de tiempo de obturación para las tomas con la cámara en la mano.
3.7 Posturas de máxima estabilidad.
3.8 Técnicas para la toma de fotografías en movimiento.
1. Cámara fija y sujeto en movimiento. Tiempos de obturación aconsejables.
2. Cámara y sujeto en movimiento (emborronamiento). Tiempos de obturación aconsejables.
3.9 Trabajo independiente.
Tema IV Mandos para la operatividad de las cámaras.
Sesión: Modos de trabajo de las cámaras digitales.
4.1 Modo automático. Identificación y funciones de trabajo.
4.2 Modo semi automático, prioridad en el tiempo.
4.3 Modo semi automático, prioridad en la abertura.
4.4 Modo manual
4.5 Trabajo independiente.
Tema V Enfrentando la escena fotográfica cámara en mano. La toma.
5.1 Selección del centro de interés.
5.2 Dónde colocamos el centro de interés. La regla de los tercios.
5.3 Dónde nos paramos para tomar la foto. El punto de vista.
5.4 La relación figura fondo.
5.5 Trabajo independiente
Tema VI Clase práctica en exteriores.
Clase práctica en exteriores.