Foto: Estudiante Zona Cinco
Ciclo de Conferencias de Cine y Fotografía
del 15 al 19 de Enero de 2019 | de 6:00 a 9:30 pm
Foto: Estudiante Zona Cinco
¡Bienvenidos a la 5ta edición de Imágenes en Diálogo!
Un ciclo de charlas y conferencias gratuitas de Cine y Fotografía donde se abordarán temas como la relevancia de ser multitasking en el campo audiovisual o lo qué hay que tener en cuenta al momento de financiar un proyecto audiovisual. También podrás vivir experiencias fotográficas, donde conocerás los pasos fundamentales para realizar un proyecto fotográfico de moda editorial y participar en espacios de retroalimentación en diferentes especialidades de la fotografía, que te permitan entender el proceso fotográfico desde el inicio hasta el fin.
Durante 5 días tendrás la posibilidad de compartir con maestros de la casa e invitados expertos en diversas modalidades. Prepárate para interactuar, aprender y despejar dudas en un espacio que te permitirá potenciar tus habilidades creativas. ¡Consulta abajo la programación!
*Podrás inscribirte y participar en máximo 2 charlas, ¡así que elige tus preferidas!
Martes 15 de enero
Charlas patrocinadas por LUMEN Colombia
Fabiany Jaime – Egresado Destacado
El orígen: ¿Hay vida antes de la preproducción?
¡Conoce los procesos fundamentales que conlleva una producción audiovisual! En este espacio aprenderás qué actividades concretas se realizan antes de empezar una etapa de preproducción. Esto es bien conocido en el Cine como “Desarrollo” y en la Televisión como “Diseño o Plan de Producción”.
Fabiany Jaime, egresado destacado: Productor de Cine y Televisión, con experiencia en el diseño de producción para formatos audiovisuales. Cuenta con una amplia trayectoria en la producción de campo y jefatura de producción de proyectos documentales, cinematográficos, reality, comerciales y de entretenimiento. En Agosto de 2018 se estrenó en Colombia su primera película como Productor Ejecutivo (CANDELARIA), una coproducción entre Colombia, Cuba, Alemania, Noruega y Argentina. Actualmente es el Jefe de Producción de NATGEOLAB 2da Temporada, un formato infantil que acerca la ciencia a los niños a través de experimentos caseros.
Jairo Estrada – Conferencista Invitado
Plata sí hay: ¿Cómo financiar un proyecto audiovisual?
Esta clase magistral nos dará herramientas prácticas y reales para poder “navegar” en el amplio universo del cine, la TV y las plataformas OTT, con sus respectivas fuentes de financiación. Se analizará el papel que cumple la ley de cine 814, ley 1556 y todo el espectro de la Economía Naranja. También echaremos un vistazo a la IP y sus nuevas plataformas de exhibición, definiendo qué son las sociedades de gestión colectiva y qué significa la modernización de ley TIC = Ley de convergencia.
Jairo Estrada: Guionista, director y productor de cine, televisión y teatro desde 1996, sumando a la fecha más de 40 títulos, como: La Piloto(Serie para Univisión), Regreso a la guaca (Serie para Canal RCN), Almas perdidas (Webserie para Innovva), La Exhumación (Largometraje de ficción para Sagitario Films), Cimarrona y Peruco (Series para Telecafé), Infieles (Serie para FoxTelecolombia-canal uno), Pescaito (Serie para Telecaribe), entre otras. Se pueden destacar entre sus logros, el premio India Catalina como colibretista de la serie televisiva Regreso a la Guaca (2010).
Miércoles 16 de enero
Erick Casanova – Conferencista Invitado
WORKSHOP PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
¿Cómo nos volvimos multitasking* en una profesión que exige ser experto y enfocado?
En esta charla, Erick abordará los principios básicos del One-man crew*, hablándonos sobre los tipos de «Hombre Equipo» o «Audiovisualista integral» y ahondando en la importancia del equipo y el talento humano para la misión audiovisual.
+ Info
Esta charla también estará acompañada de un ejercicio práctico que incluye mini producción, mini realización y mini postproducción, de manera que los asistentes comprendan cómo se entrega y se concreta un proyecto final.
*Multitasking: habilidad de poder realizar múltiples tareas de forma rápida y eficaz.
*One-man crew: Capacidad de un solo individuo para realizar todas las funciones del personal técnico.
Erick Casanova: Audiovisualista Integral, Publicista y Licenciado en Comunicación Social con énfasis en el área Audiovisual. Labores profesionales diversas, han contribuido a que Erick tenga una comprensión holística en el área de medios, desde la actuación en teatro, pasando por la producción y escritura de guiones en radio por más de dos años, hasta un período de siete años en el canal de televisión más importante de Venezuela RCTV, tanto en la realización de dramáticos y seriados, como espectáculos, videoclips y comerciales. Desde hace cuatro años trabaja en Colombia de forma independiente como realizador y post productor para proyectos corporativos, promocionales, seriados y académicos entre otros.
Jueves 17 de enero
Charlas patrocinadas por EL MALPENSANTE
Diana de Mulder – Egresada Destacada
Si no lo intentas no sabrás
¡Es tiempo de inspirarte! Conoce a Diana de Mulder, quien nos contará todo acerca de su trayectoria como fotógrafa y sobre cómo pasó de ser diseñadora industrial a ser una apasionada por la imagen. Nos hablará sobre sus experiencias después de salir de Zona Cinco y sobre su importante paso por “El Gran Canonista”.
Diana de Mulder, egresada destacada: Diseñadora industrial Javeriana y fotógrafa comercial con énfasis en alimentos y viajes. Diana es además realizadora audiovisual.
Norman Tirano – Egresado Destacado
Relatos visuales: Publicidad + Fotografía
En este espacio, Norman nos contará historias y anécdotas desde su experiencia como director de arte y director creativo, al momento de realizar una producción fotográfica en agencia de publicidad y proyectos personales que contribuyeron de forma muy apasionada y exigente a fortalecer su book fotográfico.
Norman Tirano, egresado destacado: Con más de 10 años de experiencia en el campo publicitario, ha trabajado con cuentas como Knorr, Caracol Radio, Periódicos Asociados, Orbitel, Resal, Kokoriko, Avianca, 7up, H2o!, El Tiempo, Pietrán, Banco AV Villas, Grupo Aval, Grupo Carvajal, Publicar, Gurú, Nutresa, Tecnoquímicas, Winny, Biocalcium, Altex , Absolut, Aceite Gourmet, Aceite Olivetto, Aceite OLV, Productos Corona, Campi, Chevrolet y Visa Latin America, entre otros.
Rafael Manosalva – Conferencista Invitado
¡Resuelve tus dudas sobre Técnica y Arte!
¿Las fotografías no te quedan como te imaginas? Ven a esta charla y aprende la técnica necesaria para hacer realidad tus ideas.
Nuestro profesor de Técnica Fotográfica e Iluminación y fotógrafo Rafael Manosalva, pondrá a disposición sus conocimientos, habilidades y trayectoria para hablar sobre los conceptos de diafragma, tiempo de obturación, óptica, profundidad de campo y reglas básicas de composición, en una dinámica que no te dejará indiferente.
Anímate a participar en este espacio teórico-práctico, pensado para entender el proceso fotográfico desde la previsualización hasta la toma final. Fortalece tus conocimientos y resuelve inquietudes sobre este tema indispensable para cualquier creador de imágenes de calidad.
Rafael Manosalva: Trabajó con el maestro Alejandro Manosalva, con quien realizó su formación profesional en Hamburgo – Alemania. Como Asistente Fotográfico se desempeñó con clientes como Almacenes Éxito, Leonisa, Toyota, Imusa, entre otros. Entre sus clientes también está la Revista Fucsia, Seventeen de televisa, Cromos, revista del Centro Comercial El Tesoro de Medellín, Orbitel, Leonisa, Gef.
Viernes 18 de enero
Mateo Rueda – Egresado Destacado
La fotografía como acto político
Ven a conocer la trayectoria de Mateo como fotógrafo documental para medios y su experiencia en la reportería gráfica, en un ejercicio que le otorgará a la fotografía un carácter político que es inherente a sus trabajos.
En segundo plano, podrás acercarte a la magia de la Fotografía de Ciclismo, actividad que Rueda desempeña paralelamente.
Mateo Rueda, egresado destacado: Fotógrafo deportivo para la agencia alemana Sportograf y colaborador de la revistas SEMANA y VICE. Ha trabajado como editor de fotografía de los especiales regionales de la revista SEMANA, de la revista VICE y del medio para la generación de la paz: ¡PACIFISTA!
Ha coordinado y editado más de veinticinco revistas nacionales e internacionales, haciendo una minuciosa curaduría y selección de fotógrafos. Adicionalmente, ha realizado la curaduría gráfica de la versión digital de: Semana Regionales, VICE, Noisey en Español, Thump y ¡PACIFISTA!
Juan Pablo Pino y Luisa González
Conferencistas Invitados
Buenas fotos, buenas historias
Nuestro profesor y fotógrafo experto Juan Pablo Pino te contará todos los pormenores de su trabajo fotográfico que consiste en visibilizar imaginarios, contextos y situaciones de conflicto a través de la imagen. Pino estará acompañado de Luisa Gonzáles, quien actualmente trabaja para la agencia internacional Reuters, y juntos harán un interesante ejercicio comparativo entre el fotoperiodismo en Colombia y el fotoperiodismo a nivel internacional. Si te interesa la actualidad de nuestro país, ¡No te lo vas a querer perder!
Juan Pablo Pino: Periodista de la Universidad del Quindío. Ha trabajado a profundidad temas políticos en el portal digital La Silla Vacía. Al mismo tiempo colabora con contenido desde Bogotá para la Agencia Corbis, donde consigue publicar su trabajo en medios como BBC y The Guardian en Londres. En el año 2014 fue becario de la Fundación Pedro Meyer y World Press Photo Academy en México D.F. para cursar el diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Actualmente es fotógrafo de staff del diario Publimetro en Bogotá y su trabajo es publicado, además de los diarios en Colombia, en América Latina.
Luisa González: Fotógrafa bogotana de 30 años, egresada del Politécnico Gran Colombiano, profesional en medios audiovisuales con énfasis en fotografía, con 7 años de experiencia en la reportería gráfica. Ha trabajado en medios de comunicación como el período el Nuevo Siglo por dos años y en la agencia Nacional Colprensa por más de 5 años, en ésta ocupó el cargo de coordinadora de fotografía por año y medio a cargo del departamento de fotografía, y ahora trabaja como colaboradora en la agencia internacional Reuters.
Sábado 19 de enero
2:30 a 6:00 pm
Víctor Abril – Egresado Destacado
Mi luz y mi sombra
Víctor nos contará sobre su trayectoria como Fotógrafo de Retratos de Moda y Costumbristas. Su sello consiste en mostrar los contrastes entre ambos tipos de retrato, enriqueciéndolos desde su experiencia en Moda y Styling, ¡No te pierdas los pormenores de su trabajo!
Víctor Abril, egresado destacado: Apasionado por el retrato, egresado de Zona Cinco y actualmente fotógrafo para editoriales de revista Hola Colombia y Don Juan. Ha sido nominado en varias ocasiones como uno de los mejores estilistas expertos en maquillaje y peinado del país, por lo que cuenta con una gran trayectoria en la escena de la moda en Colombia.
Santiago Quiceno – Conferencista Invitado
WORKSHOP FOTOGRAFÍA DE MODA EDITORIAL
¿Qué hay detrás de una producción de moda editorial?
El Fotógrafo de moda y profesor experto Santiago Quiceno nos explicará cada uno de los pasos fundamentales para realizar un proyecto fotográfico de moda editorial.
Anímate a vivir una experiencia que te involucrará en cada etapa de una producción desde la concepción de la idea, el diseño de iluminación, vestuario, maquillaje, hasta llegar al momento de la toma y posterior revelado y retoque digital.
Este Workshop contará además con la presencia de un diseñador invitado y te brindará una experiencia real de sesión fotográfica, para conocer de cerca la emoción de este oficio.
Santiago Quiceno: Diseñador Visual egresado de la Universidad de Caldas, con Especialización en Medios Electrónicos y Artes y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional. Enfocado en la fotografía de moda y publicitaria, su trabajo se ha publicado en importantes revistas como Vogue Latam, Infashion, Novias, Soho, DonJuan, Shock, Larevue, 15 Minutos, Feedback, INK, Premium, Urbania (Brasil), Linteum y Bokeh (Sudáfrica).