Skip to main content

Internet sin duda ha democratizado la forma de mostrarnos y negociar nuestros talentos. Ya sea como aficionado o como profesional, puedes optar por varias formas de ganar dinero con tus fotos, ya sea captando clientes desde su portafolio, o aportando en bancos de imágenes que ofrecen a clientes potenciales tus fotografías.

Aquí mencionamos tres de los mejores sitios web en los que puedes obtener ingresos mediante tus fotografías.

Shutterstock

Es uno de los más populares. Este banco de imágenes ofrece material que incluye desde fotos, video y diseños hechos con vectores, lo que permite a muchos profesionales subir sus mejores trabajos para poder ganar dinero con ello.

Con este sitio web puedes ganar desde 25 centavos de dólar hasta un 30% de la foto (120 dólares), dependiendo de quién compre la foto o la licencia que tenga. Además el sitio ofrece consejos a sus contribuidores mediante el blog para brindar material más atractivo para clientes potenciales.

Twenty20

Este sitio web es una opción tanto para aficionados como para profesionales. Inicialmente se conocía como Instantcanvas, cuya idea inicial es crear una galería de fotos de Instagram para poderlas vender en distintos formatos. Hoy en día, además de aprovechar la red social, también permite conectar otros servicios de alojamiento en la nube.

El sitio web organiza retos fotográficos, para de este modo obtener material que usualmente buscan los clientes. Las mejores fotos aparecen en listados de destacados.

Twenty20 ofrece el 40% del precio de la foto si es comprada a través del plan de suscripción y 32% si es una venta única. Todos los pagos se realizan mediante Paypal.

iStock Photo

Inició como un sitio web para compartir imágenes de forma gratuita, sin embargo hoy en día la plataforma permite a fotógrafos vender sus imágenes a empresas y medios de comunicación. Eso sí, para convertirse en colaborador es importante pasar un test de calidad. El beneficio de ventas depende de las descargas que vayas acumulando: desde un 15% del precio hasta un 20%, y si trabajas de forma exclusiva para iStock Photo, puede subir de 25% hasta 45%.

¿Cuál elegir para ganar dinero con tus fotos?

Realmente la decisión depende de varios factores. La primera depende de las garantías, servicios y confiabilidad que te ofrece el servicio. Luego, debes analizar las ganancias que puedes obtener por foto. Desde luego no te quedes con las opciones que mencionamos arriba, pues hay muchas más como por ejemplo Alamy, Scoopshot, SmugMug, 123RF, entre otras.

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

¿Por qué estudiar con nosotros?

Conocenos