Skip to main content

La cantidad de sentimientos que se acumulan en el cuerpo cuando vemos por primera vez como la imagen se dibuja en el papel es indescriptible. Esa es la magia de la fotografía análoga, aquella que hace uso de material químico sensible, que se trabaja con las manos en cada una de sus etapas.

Aunque si, es mágica a través de nuestros ojos, química y física ante la razón científica ¿sabías que en algún punto de nuestra historia humana fue considerada magia? No estamos hablando propiamente de la fotografía como tal, claro está, pero sí de un artefacto clave para el desarrollo de la misma: la cámara oscura.

¿Qué es la cámara oscura?

Primero definamos qué es una cámara oscura.

La cámara oscura es un instrumento óptico a través del cual se puede obtener una proyección de una imagen externa, que pasa a través de un agujero y se proyecta al interior de su superficie.

Para que esta se convierta en una cámara fotográfica, debe tener un material sensible en su interior. A esta se le llama cámara estenopéica.

Los unicornios estuvieron involucrados

La cámara oscura se presume fue descubierta en Bagdad en el siglo X. Sin embargo, desde el siglo IV, magos y alquimistas investigaron fenómenos relacionados con la luz. Incluso en las leyendas alrededor del rey Arturo, se menciona como Morgana robó los secretos de la “caja mágica” de Merlín. En esta dice que para hacerla se necesita perforar el agujero con un cuerno de unicornio, o no funcionaría.

El cuerno de unicornio como elemento indispensable para crear una cámara oscura siguió usándose, desde alquimistas como TzungChingPung y Adojuhr, al punto de detallar que cada especie de unicornio le da una propiedad especial a la caja mágica y que estos animales se extinguieron por esta razón.

También se menciona que la “caja mágica” captura entidades malignas y las extermina, y que comprime la esencia de personas, animales y objetos, que pueden ser guardados en una caja, y pueden ser usados nuevamente cuando se requiera.

Se captura la esencia para inmortalizarla

Hoy en día es ciencia, y no es un cuento de hadas. Sin embargo, la herencia que nos dejó la cámara oscura y sus historias fantásticas si nos ha permitido capturar e inmortalizar. A través de la imagen capturamos la esencia de un personaje, de un momento y lo inmortalizamos. Dejamos para la posteridad una historia, nuestra historia como individuos, familias y sociedades. Ver fotografías del siglo pasado nos permite imaginar la vida de ese entonces y así, nuestras actuales fotos, así sean con codificadas en ceros y unos, contarán a futuras generaciones nuestros estilos de vida.

¿Qué nos queda por hacer? Dejar que nuestra imaginación y creatividad sean nuestro unicornio. Porque en nosotros está seguir haciendo magia.

.

 Me Gusta la Fotografía    Me gusta el cine  Clases Gratis

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

Leave a Reply