Fotografía por: Emilio Valdés Espinosa
Por: Emilio Valdés Espinosa
Docente de Técnica y Arte Fotográfico,
Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco
a) Cálculo del Número Guía o potencia de su flash, la aplicación de la ley del cuadrado inverso y su aplicación en los cálculos de distancia y diafragma.
b) Controlar la duración del destello variando el Número Guía en el caso de un flash manual o automático.
c) Tiempo de sincronización de la cámara con el flash y cómo usar los diferentes tiempos de exposición dependiendo de los objetivos que se persigan.
Número Guia o potencia del flash. NG
Es un número que da idea de la potencia del flash. Es único para cada flash y varía en función de la sensibilidad. Se define para ISO 100/21; calculado en interiores en una habitación de paredes blancas con dimensiones promedio de 3×3 o 3×4 de un puntal (altura) de 2.5 – 3 m. Probado con una persona de tez blanca, situada a 3 metros del flash.
El Número Guía, coincide generalmente con los dos primeros números de su código. Por ejemplo, Canon 430 EX , el NG es 43, Sumpak BZ 2600, tiene un NG 26. Los flashes Nikon, no utilizan esta notación.
Una vez que hayamos determinado el número f que dio una imagen bien expuesta, lo multiplicamos por la distancia (3 metros) y de esta forma ya tendremos el NG de nuestro flash para ISO 100 y para esas condiciones de iluminación, por lo que este número es relativo en dependencia del ISO que estemos usando y de las condiciones de iluminación. ej. si estamos en interiores o exteriores.
N G = Distancia (flash-sujeto) x nºf
NG = f x d
Si deseamos conocer el NG para un ISO superior a 100, sólo es necesario multiplicar por 1,4 cada vez que dupliquemos la sensibilidad, en el caso contrario, debemos dividir entre 1,4.
Si trabajamos en exteriores o lugares muy abiertos, debemos dividir el NG determinado entre 1,4 y así obtendremos el nuevo valor para esas condiciones de trabajo.
Por último, si usamos accesorios en nuestro flash, como sombrillas reflectoras, sombrillas difusoras o Soft box, debemos conocer previamente la intensidad de luz que restan para hacer la corrección del NG de nuestro flash.
Ensaya y cuéntanos con imágenes cómo te va en la práctica.
Te puede interesar:
Me Gusta la Fotografía Me gusta el cine Clases Gratis
Haz parte de nuestra comunidad
.
PREINSCRÍBETE AQUÍ
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Preinscríbete a este curso y pronto
nos pondremos en contacto contigo
.
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
Haz Clic Aquí
Conoce los beneficios de estudiar con nosotros
Descubre por qué somos la mejor opción
para estudiar cine y fotografía en Colombia
.
FACILIDADES DE PAGO
Haz Clic Aquí
SUFI Crédito para estudiar
Estudiar cine y fotografía ahora será mucho
más fácil, con las facilidades de financiación