Taller de
Iluminación Strobist
Iluminación con flashes portátiles
manuales y de bajo costo
Jueves 16 de Febrero | Noche | PresencialEn nuestro Taller de Iluminación strobist aprenderás a aprovechar al máximo accesorios portátiles basados en dos principios fundamentales: portabilidad, para ser llevados a cualquier entorno, y asequibilidad, por su bajo costo económico.
Este taller teórico práctico se enfoca en los flashes portátiles manuales y otros accesorios que te permitan crear esquemas de iluminación, con el fin de obtener tomas profesionales en cualquier circunstancia que al fotógrafo se le presente.
Leer más
Objetivo General:
Mostrar una nueva forma para embellecer nuestras fotografías de eventos sociales, dando un mejor uso de nuestros flashes portátiles y obteniendo resultados fascinantes.
Objetivos Específicos:
- Brindar a los estudiantes el conocimiento del flash portátil. Sus usos y aplicaciones
- Desarrollar habilidades y capacidades en el manejo del flash portátil en interiores y exteriores.
- Mostrar en el enfoque de la iluminación moderna con los flashes portátiles.
- Identificar a los estudiantes con el escenario fotográfico a partir de la consideración de un estudio de ilimitadas proporciones para distinguir donde buscar la luz principal.
- Preparar a los estudiantes para la medición de la exposición en función del tiempo y la luz cuando se utiliza el flash como luz de relleno o como luz principal.
- Identificar a los estudiantes en el manejo de los accesorios que inciden en la calidad de la luz y la temperatura de color de la luz del flash.
_ Profesor Experto _
_ Curso Teórico Práctico _
_ Equipos y Estudios _
Horarios:
Día:
Martes y Jueves de 9 am a 12 m
Noche:
Martes y Jueves de 6 a 9 pm
Duración:
3 semanas (18 horas)
Intensidad:
6 horas semanales
Docente: Alejandro López
Fotógrafo creativo con estudios en pedagogía. 20 años de experiencia en el manejo de equipos de iluminación de cine y fotografía. Su trabajo también abarca la fotografía análoga, desempeñándose como laboratorista con alta experiencia en proceso E6 en mediano y gran formato. Gracias a su experiencia, se ha desempeñado como docente en áreas como Iluminación, Técnica y Arte y Laboratorio Análogo. Ver portafolio
Fotos: Estudiantes Taller de Strobist
Prerrequisito
Aprobar examen (Aficionados 1). Acércate a presentarlo en Zona Cinco Sede B: Cll 45 #14 – 43 de 9am a 7pm de lunes a viernes y sábados de 9am a 3pm.
Precios 2023
Realiza el pago de tu curso y matricúlate en el Taller de Iluminación Strobist
Más cursos de cine y fotografía
Fotos: Estudiante Zona Cinco, Ashle Plazas e Ivan Trujillo
Programa de Clases: Iluminación Strobist
Sesión 1 : Que es iluminación de Strobist
- Que es strobist
- Que es técnica de strobist
- Que equipo se necesita
- Características del equipo
Sesión 2: Accesorios del flash portátil
- Calidad de la luz.
- La caja difusora o el sofbox. Determinación practica del nivel de absorción de luz de la caja difusora.
- El paraguas reflector. Usos y aplicaciones.
- Efectos de luz sobre el sujeto, en función de la posición del flash. El reloj de Millerson.
- Interpretación del escenario fotográfico. Los infinitos escenarios y su consideración como un estudio de ilimitadas proporciones.
- Ajustes de la exposición compleja para la toma. El tiempo para la luz ambiente y el Número Guía del flash para el diafragma.
- Como crear un estudio fotográfico en los salones. Uso e iluminación de los fondos portátiles.
- La luz de borde o contorno.
- Simulación de la luz del Sol con el flash portátil.
- Temperatura de color de las fuentes de luz.
- Ajustes de la temperatura color del flash electrónico. Uso de los filtros
Sesión 3: Conociendo nuestro flash
- Distinciones de un flash electrónico portátil.
- Modo de funcionamiento.
- Distinciones entre los flashes manuales y portátiles.
- Efectos adversos en el cumplimiento del funcionamiento TTL.
- Potencia o Número Guía de un flash. Determinación práctica del Número Guía.
- Uso de exposímetro manual para determinar el Número Guía de un flash.
- Ejercicios de aplicación para determinar la distancia flash- sujeto en función del Numero Guía, el contraste y la intensidad de la luz requerida.
- Límites de cumplimiento del Número Guía.
- Efectos adversos en el cumplimiento del funcionamiento TTL.
- Potencia o Número Guía resultante, cuando tenemos dos o más flashes de igual potencia.
- Relación de distancia entre los flashes, para lograr las diferentes relaciones de contraste.