Diplomado en
Fotografía Publicitaria
Énfasis en el manejo de mediano y gran formato
INICIO: Próximamente | PresencialFotografía de producto. Años atrás, lograr una fotografía de producto era tarea exclusiva de los profesionales. Hoy en día, desde cualquier dispositivo y a cualquier edad se logran lindas imágenes, pero si sueñas con vivir de lo que te apasiona es necesario que te conviertas en un profesional.
El ámbito de la publicidad mundial demanda no sólo conocimiento y pericia técnica del fotógrafo, sino también una excelsa calidad en las imágenes finales, pues la comercialización de los productos, ha hecho de la fotografía publicitaria la actividad más importante del trabajo fotográfico por su volumen, técnica y creatividad.
Las estrategias comerciales difieren entre sí, pero todas ellas necesitan una imagen para que tal estrategia resulte eficaz y atractiva, en este ámbito y bajo estos niveles de exigencia, se hace indispensable que el fotógrafo cuente con un rigor y una precisión técnica que le permita desarrollar fácilmente su creatividad, para atender las necesidades de un cliente, empresa o campaña; entregando una imagen no solo de excelsa calidad en su ejecución sino en términos de resolución.
Leer más (+)
Aquí es donde el fotógrafo tiene 2 caminos: La fotografía digital de altísima calidad (50-60 Mgpx) y los monumentales costos de estos equipos, o establecer un flujo de trabajo híbrido análogo-digital, donde la captura se realice en película y su finalización sea digital. A pesar de lo que se cree, la película hoy en día ofrece la opción más accesible de generar una captura de la más alta calidad a través de sus formatos superiores: formato medio y el gran formato.
Una placa de 4×5, escaneada a la mayor resolución posible del mercado, permite terminar con una imagen que iguala y supera la calidad y resolución de los más altos y caros medios digitales. La fotografía en película y más aún en gran formato, es curiosamente un tipo de fotografía hoy en día totalmente desconocido por la gran mayoría de fotógrafos que laboran actualmente en el medio.
Es exigente, demanda conocimiento y precisión, típicos de un trabajo absolutamente profesional; no admite improvisación.
Diseñamos este espacio para todos aquellos que deseen aprender el desarrollo de la fotografia de producto, las diferentes técnicas de iluminación, el desarrollo creativo y un sin número de secretos típicos de la elaboración de las imágenes que deslumbran por su perfección, acompañado de la posibilidad de conocer y aprender el mundo de la élite de fotografía en términos de exigencia. La fotografía en película diapositiva, el formato medio y el gran formato.
Objetivo General:
Este diplomado busca introducir al estudiante en la industria de la fotografía comercial, enseñando la técnica, el lenguaje visual, la iluminación y composición indicadas para hacer productos impactantes.
Objetivos Específicos:
• Dominar la iluminación de productos como joyería, alimentos, espacios interiores, electrodomésticos, a través de ejercicios prácticos en estudio y locaciones.
• El objetivo del diplomado es adiestrar la capacidad creativa y visual del estudiante, al tiempo que se confecciona un portafolio fotográfico, que será su carta de presentación en el mercado.
• Los estudiantes aprenderán a manejar los equipos y técnicas para realizar fotografías en película en gran formato 4×5, en formato medio 6x7cm y 35mm digital.
Nota: Aunque todas las prácticas se realizarán en mediano y gran formato, cada estudiante podrá llevarse también las tomas en formato digital.
Profesor Experto
Curso Teórico Práctico
Incluye Equipos y Estudios
Horarios:
Diurno
Martes y Jueves 9 am a 12 m
Nocturno
Martes y Jueves 6 pm a 9 pm
Duración:
2 niveles, 1 nivel por mes aproximadamente.
(51 horas, 17 sesiones de 3 horas)
Intensidad:
6 horas semanales
Preinscripción:
Preinscríbete al diplomado en fotografía publicitaria, recibe nuestra programación a tu correo y mantente enterado de las últimas novedades, como Charlas Gratuitas y Concursos.
Docente fotografía de producto: Álvaro Díaz
Fotógrafo creativo con más de treinta años en el mercado de la fotografía comercial, institucional y publicitaria, realizando imágenes de primera calidad, demostrando tanto una técnica como estética sobria y elegante. Con un amplio conocimiento en fotografía análoga (mediano y gran formato) y digital. Su trayectoria y experiencia en publicidad reúne catálogos, editorial de modas, retrato, arquitectura y fotografia de producto. Durante los últimos años, ha extendido su profesión a la labor docente, transmitiendo sus conocimientos para fortalecer la técnica de sus estudiantes, por medio de distintas pedagogías efectivas teórico-prácticas. Entre sus clientes más importantes figuran: Yanbal, Dupree, Masglo, Natura Alo revista, Homecenter, Concepto Publicidad, Atlas Publicidad ,Ponce de León Publicidad, Young & Rubicán, Colombian Bags y Costal Group. Ver portafolio
Fotos: Diplomado en Fotografía Publicitaria / fotografiara de producto
Cámaras a utilizar
Fechas fotografía de producto:
Próximamente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contado $1,546,600
Pagar Ahora(En línea: crédito, débito y pse.)
Pagar Ahora(Efectivo: Efecty y Paga todo)
Nivel $775,000
Pagar Ahora(En línea: crédito, débito y pse.)
Pagar Ahora(Efectivo: Efecty y Paga todo)
Ciclo $410,000
Pagar Ahora(En línea: crédito, débito y pse.)
Pagar Ahora(Efectivo: Efecty y Paga todo)
Precios 2023
Realiza el pago de tu curso y matricúlate en nuestro curso de fotografía de moda
Fotos Estudiantes: Luisa Uribe y Diana Camila Cifuentes / fotografía de producto
Programa de Clases: fotografía de producto
Primer Nivel
• Sesión 1: Introducción al curso de fotografia de producto y conceptos de iluminación.
• Sesión 2: Teoría en introducción a gran formato.
• Sesión 3: Manejo medio y gran formato – respaldos.
• Sesión 4: Movimiento de cámara 1×2 – ejercicios.
• Sesión 5: Fotografía de helado (elaboración de productos para sesión fotográfica)
• Sesión 6: Fotografía de ropa interior.
• Sesión 7: Fotografía en locación bar-restaurante.
• Sesión 8: Fotografía perros – hamburguesas.
Segundo Nivel
• Sesión 9: Fotografía cosméticos / perfumes / joyas.
• Sesión 10: Fotografía licores – perfumes.
• Sesión 11: Fotografía modelos – ropa.
• Sesión 12: Fotografía hoteles – comida.
• Sesión 13: Fotografía de interiores – arquitectura -apartamento ó locales.
• Sesión 14: Fotografía de motos.
• Sesión 15: Postproducción – Capture One (conocimientos previos).
• Sesión 16: Postproducción – Capture one (conocimientos previos).
• Sesión 17: Revisión de portafolio y cierre de curso.