1. Ejercicios prácticos donde los estudiantes, apliquen los conocimientos sobre encuadre, composición, movimientos de cámara y enfoque. Mediante el uso de cámaras DSLR, follow focus y trípodes de cabeza fluida comprobarán los efectos producidos por uno u otro movimiento. Aprenderán a establecer la postura correcta para operar cámaras. Visualizarán en un monitor externo la realización de las prácticas y comprobarán los errores más comunes. Estas prácticas se realizarán en las inmediaciones de la sede A de la escuela Zona-Cinco.
2. Durante la realización de estos ejercicios el estudiante aprenderá un esquema básico de iluminación de tres puntos, y casos especiales de iluminación, así mismo aprenderá a manejar estas luces en el set de filmación, se trabajará con accesorios de iluminación (banderas, rebotadores, chimeras, Apple box, bastidores, gobos, barndoors, telas negras, snoot (conos), C clamp, caimanes, pinzas, century, yoyos, trombones). Operará la cámara DSLR desde un Dolly, haciendo movimientos de travelling, Dolly in y Dolly back. Esta parte práctica del taller se hará en estudio.
3. Los estudiantes formarán grupos según afinidad, para realizar un ejercicio final que resuma los contenidos dictados en el taller. De manera libre realizarán un breve proyecto (no más de tres minutos) donde apliquen los contenidos estudiados. Cabe aclarar que lo importante no será el contenido, sino la forma, o sea, la realización específicamente. Si además, son capaces de realizar un audiovisual que cumpla con los requisitos del taller, y de alguna forma en su contenido pueden contar una historia, será mejor.
El ejercicio podrá realizarse en estudio o en exteriores según decisión de cada grupo (en el caso de los exteriores, estos serán en los alrededores de la sede A de Zona-Cinco)
Este ejercicio será montado (edición) para dar un orden lógico a la historia contada. Este proceso de montaje lo desarrollarán los integrantes del grupo, quienes, con la asesoría del profesor, darán forma al proyecto filmado.
El material final será socializado en clases y se seleccionarán los mejores para exponerlos en el sitio web de Zona-Cinco.
Los ejercicios a realizar propuestos en los anexos 1 y 2, básicamente serán como se describen a continuación:
El grupo elegirá a un estudiante como modelo, quien realizará la siguiente secuencia de movimiento: estará sentado, se pondrá de pie, caminará hacia un lateral del set, la cámara hará un seguimiento lateral (travelling) y luego de una pausa la cámara realizará un acercamiento (Dolly in), después de una breve pausa, el modelo regresará a su posición inicial y se sentará, momento en que la cámara regresará a su posición inicial (Dolly back).
Durante la realización de este ejercicio, el alumno operador deberá demostrar habilidades para mantener encuadrado y enfocado a su modelo, respetando en todo momento las leyes de composición.
Observaciones: Este ejercicio se podrá hacer con la cámara en su forma portátil (cámara en mano con follow focus) o desde el Dolly.