Curso de Laboratorio Análogo
Una mirada más completa en
la construcción de la imagen
INICIO: Lunes 23 de EnerovideoEl ser capaz de revelar nuestra película y escoger de la hoja de contactos la fotografía que más nos gusta, llevar el negativo a la ampliadora para proyectar al papel y luego introducirlo en los 3 químicos para ver cómo va apareciendo la imagen mientras agitamos la cubeta con la luz roja, es una de las más grandes satisfacciones que puede tener un fotógrafo. En nuestro curso de laboratorio análogo aprenderás a usar la cámara fotográfica análoga para realizar exposiciones correctas, revelar la película blanco y negro de 35mm, hacer hojas de contacto y ampliar fotografías por medio de procesos químicos.
El trabajo de laboratorio permite una relación con la imagen, con su materialidad y con su producción, muy diferente al que podemos tener en digital. Ver cómo emergen las imágenes de los soportes es un placer casi mágico que vale la pena experimentar.
Por eso, la experiencia que vivirás en nuestro laboratorio análogo te acercará a ejercicios de fotogramas, a superficies fotosensibles y a las propiedades de la luz, así como al manejo de la cámara análoga para el posterior revelado en el cuarto oscuro de tu rollo, también el uso de las ampliadoras será una experiencia que te enseñará a controlar el tiempo y el arte de la correcta exposición.
Leer más (+)
Objetivo General:
Generar un conocimiento más profundo sobre el concepto de “exposición” a través del trabajo con los materiales fotosensibles propios de la fotografía análoga; de la mano de la aplicación de conceptos básicos de sensitometría. (Película y papel fotográfico).
Objetivos Específicos:
• Lograr un negativo “ideal” con una correcta exposición y desarrollo tonal en su escala de densidades, obteniendo información en todo el rango o escala de tonos.
• Conocer los datos técnicos básicos concernientes a los procesos de revelado.
__ Profesor Experto __
Curso Teórico Práctico
Laboratorio y Químicos
Horarios:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves o Viernes
9am a 12m ó 6 a 9pm
(Un día por semana dependiendo de la programación asignada)
Duración:
72 horas. 24 sesiones
Preinscripción:
Preinscríbete al Curso de Laboratorio Análogo, recibe nuestra programación a tu correo y mantente enterado de las últimas novedades, como Charlas Gratuitas y Concursos.
Fotos: Estudiantes curso de laboratorio análogo
Prerrequisito curso de laboratorio análogo
Aprobar examen de conocimientos (Técnica y Arte Fotográfico). Presentalo en cualquiera de nuestras sedes entre 9am y 7pm de lunes a viernes, y sábados de 9am a 3pm.
Fechas
lunes, 23 de enero
lunes, 27 de marzo
lunes, 05 de junio
lunes, 14 de agosto
viernes, 13 de octubre
Contado $596,000
(IVA Incluido)
.
Pagar Ahora
(Crédito, Débito, Pse)
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Ciclo $327,200
(IVA Incluido)
.
Pagar Ahora
(Crédito, Débito, Pse)
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Precios 2023
Realiza el pago y matricúlate en el Curso de Laboratorio Análogo
Más cursos de cine y fotografía
Fotos Andrea Ortiz
Programa de Clases: Curso de laboratorio análogo
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA QUÍMICA
1 Tipos de Contraste
2 Ley de Reciprocidad
3 Tipos Cámaras Análogas
4 Bitácora y materiales para el curso
CLASE 2: CAPTURA Y EXPOSICIÓN CON CÁMARA ANÁLOGA
PARTE 1
1 Modos de medición y contraste
2 Enfoque en cámaras análogas
PARTE 2
3 Ejercicios de creación dirigidos producción Serie
CLASE 3: REVELADO PELÍCULA 35MM
1 Recomendaciones para trabajar en el laboratorio
2 Composición de una película /- I.S.O de una película
3 Grado de revelado
4 Agentes del Procedimiento según Adams
5 Componentes de los reactivos químicos
6 Acutancia
CLASE 4: POSITIVADO POR CONTACTO (Solicitud serie final)
1 Partes del laboratorio y equipos
2 La exposición en el laboratorio y partes de la ampliadora
3 Base y velo de un negativo (Ejemplificar y analizar hoja de contactos)
4 Realización del hoja de contacto y tira de prueba
CLASE 5: POSITIVADO POR AMPLIACIÓN
1 El papel fotográfico – Tipos de papel – índice de contraste
2 El enfoque en un positivado por ampliación
3 Elección del área de una fotografía para la tira de prueba
4 Evaluación de una copia fotográfica
CLASE 6: CONTROL DE CONTRASTE POSITIVO
(Positivado serie final)
1 Técnica Viñeteo
CLASE 7: POSITIVADO SERIE FINAL
1 Visualización y evaluación negativos con el negatoscopio.
2 Herramientas para el montaje expositivo de una copia química.
CLASE 8: ENTREGA FINAL
1 Criterios para la evaluación de una fotografía
2 Exhibición y socialización de resultados