Por: Héctor Aguirre
Las redes sociales se tornan polémicas cuando comienzan a ser un referente fotográfico.
La mayoría de las personas comparten sus fotografías como una manera de reflejar parte de su vida en las redes sociales. Eso está bien, sin embargo, muchos aficionados a la fotografía y profesionales parecen no entender que si quieren aportar un valor diferente en estos medios, han de hacerlo con criterio y este debe ser fruto del conocimiento.
Ahora, si cada uno aporta un poco a construir un mejor contenido fotográfico en las redes sociales puede ser un paso para mejorar esa banalidad apuntándole a la calidad de lo que se sube a internet. Se logra entonces, observar de manera un poco más profesional las publicaciones.
Encontrar una crítica sincera y responsable es algo difícil, la sinceridad tiene poca cabida en estas redes tejidas en línea. Una apreciación correcta en una foto vale mucho más que un simple me gusta, pues significa que esa persona ha dedicado parte de su tiempo a observar, admirar y estudiar su trabajo para finalmente comentar.
La Crítica, herramienta peligrosa y a veces hasta frustrante.
Desconocer el poder redes sociales para mostrar nuestro talento es un error, así mismo debemos tener en cuenta, mil “likes” significan acogida y no que mi fotografía es mejor que la de 500 me gusta.
No debemos volcar todas las esperanzas de ÉXITO en la web, por eso se debe manejar de manera responsable nuestros impulsos e instruirnos de manera correcta en cómo, qué publicar o elegir el lugar correcto para no caer en errores, es elemental.
Al exponer físicamente para dar a conocer nuestras fotografías, veremos si nuestro trabajo tiene gran acogida o necesita mejorar. Exponer implica muchísimo más esfuerzo, pues es todo un montaje, una puesta en escena; lo que no pasa en web, entonces, si estamos seguros de nuestro trabajo debemos hacerlo, al final después de las críticas constructivas y destructivas nos daremos cuenta que es un logro propio el cual trae grandes satisfacciones.
Por último y como consejo
Existe una gran cantidad de personas dedicadas a revisar webs de contenidos fotográficos únicamente para plagiarlo, así publican fotos sin créditos, mueven sus contactos para conseguir miles de «likes». Al final el artista original tiene menos acogida que el plagiador y este último puede hasta lanzar una página web donde «enseñe» sobre fotografía; y el verdadero autor pierde los derecho de Copyright. Así que sea usted quien ayude a regular un poco esto, cada fotografía subida merece los créditos.
Publicar en Internet está bien, no dejar que la vida sea un «Link» hace la diferencia.
Te puede interesar:
Me Gusta la Fotografía Me gusta el cine Clases Gratis
Haz parte de nuestra comunidad
.
PREINSCRÍBETE AQUÍ
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Preinscríbete a este curso y pronto
nos pondremos en contacto contigo
.
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
Haz Clic Aquí
Conoce los beneficios de estudiar con nosotros
Descubre por qué somos la mejor opción
para estudiar cine y fotografía en Colombia
.
FACILIDADES DE PAGO
Haz Clic Aquí
SUFI Crédito para estudiar
Estudiar cine y fotografía ahora será mucho
más fácil, con las facilidades de financiación