La fotógrafa y poeta Lina Botero nos invita a descubrir el arte fotográfico desde: la metáfora, el cuestionamiento, el dilema, desde nuestras sensaciones y sentimientos, desde la mirada propia y la ajena, desde el espejo, desde la poesía.
En esta charla encontrarás en la fotografía un mundo más allá que el de una representación impactante de la realidad, descubrirás el poder de las palabras visuales e imágenes verbales para transmitir un mensaje o emoción.
Será una conversación sobre las posibilidades del arte fotográfico pensado y sentido desde lo poético y autobiográfico. Aprenderás cómo desde la fotografía se pueden desarrollar proyectos personales y representar otras realidades a partir de un discurso más emocional, de performance y menos técnico.
¿Te animas a descubrir todo el alcance poético y emocional que pueden tener tus fotografías?
Anímate a participar en este evento
Lina Botero: se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana (Cali, Colombia). Tiene una Maestría en Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en EFTI (Madrid, España) donde obtuvo el reconocimiento por el mejor proyecto visual (Primera de Promoción) 2018-2019. A lo largo de su trayectoria como fotógrafa y realizadora, ha retratado diferentes personalidades en Colombia. Ha trabajado como foto fija en cine, televisión y series web.Como narradora audiovisual, fue una de las creadoras de «Fórmulas de Cambio», un contenido digital de micro documentales sobre la transformación social en regiones de Colombia. Este proyecto obtuvo reconocimiento nacional y obtuvo dos nominaciones a los Premios India Catalina en Colombia. Ha sido directora de contenidos audiovisuales de entidades como Colciencias (ahora Minciencias), Ministerio de Educación Nacional, fotógrafa de diferentes festivales de música y ha trabajado con diferentes artistas reconocidos del país. Como artista y poeta trabaja sobre lo íntimo, lo personal y lo autobiográfico, generando diálogos poéticos en distintos formatos. Diarios, poesía visual y escrita, video ensayo, instalación, fotografía y performance. Esas creaciones desde la intimidad hablan de feminidad, de la relación de la mujer con su cuerpo, del espacio que habitan los cuerpos, de sus gestos, del espejo, de la mirada propia y ajena; del tiempo como instante pero también como herencia; de las conversaciones cotidianas, de la rutina de existir en un tiempo virtual.
Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.