Cómo usar una Cámara Digital
Secretos y tips para tomar fotos increíbles
”En estos sencillos pasos te enseñamos algunos secretos y tips que te ayudarán a sacarle el mayor provecho y tener control sobre ella
Queremos REGALARTE esta guía completa para manejar tu cámara
Completa tus datos en el formulario, y en pocos segundos tendrás en tu correo este tutorial gráfico que te ayudará a tomar las mejores fotos.
¿Cómo usar una cámara digital? Una pregunta que posiblemente ronde en tu cabeza
Hoy en día los fabricantes de cámaras producen muchas opciones, desde las más básicas hasta las más complejas, algunas con una cantidad de botones, funciones y conceptos que a los que se inician en este mundo se les hace difícil manejar. Si bien están acompañadas por un manual, muy pocos leen un libro con muchas páginas.
Para todos lo que quieren aprender a cómo usar una cámara digital, tomar fotografías impactantes, conocer y aprovechar cada opción que ofrece el equipo, hemos preparado esta guía completa de manejo de cámara. Un tutorial que se divide en 6 capítulos:
1. ¿Cómo agarrar la cámara?
2. Partes y funciones de una cámara
3. Velocidad
4. Apertura del Diafragma
5. Sensibilidad: ISO
6. Cinco trucos para tomar mejores fotos
Es esencial saber cómo usar una cámara digital, si realmente quieres sacarle el máximo provecho sin depender del modo automático.
Este tutorial te ahorrará horas de ensayo y error, aprenderás conceptos básicos en los que necesitarías horas para comprenderlos. Conoce lo esencial, en poco tiempo y con total facilidad.
Es hora de sacar todo tipo de fotografías en cualquier situación y en cualquier modo, sin temor a equivocaciones y sabiendo realmente lo que haces con tu cámara.
Tal como decía el reconocido fotógrafo Carl Mydans: “Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje y en sus manos la cámara se convierte una extensión de uno mismo. Entonces comienza la creatividad”
Las buenas fotografías las hace el fotógrafo, no la cámara. Teniendo en cuenta esta afirmación, lo primordial será conocer todas las características de tu cámara, los conceptos más escenciales de fotografía y ahora si darle rienda suelta a tu creatividad.
En internet existen millones de blogs, videos y reseñas hechas por fotógrafos que hablan acerca de los equipos que han utilizado y su experiencia con ellos. Este podría ser un primer paso para conocer un poco acerca de aquella cámara fotográfica que tienes en tus manos.
Por un lado, debes tener claro qué tipo de fotografía te gusta: naturaleza, macro, publicidad, retrato, astronómica, etc. Por otra parte, es importante tener claros ciertos conocimientos básicos de fotografía para así entender un poco sobre cómo está compuesta la cámara y qué es lo que ofrece.
Es también muy útil que se conozcan cuáles son las marcas de camaras fotográficas existentes y los accesorios que estas ofrecen. Canon, Nikon, Sony, Olympus, Fujifilm y Pentax son algunas de las marcas mas conocidas y con mas demanda.
Es común ver familias tomando fotos en sus viajes con cámaras semiprofesional o profesional. La falta de conocimiento lleva a que la configuren en modo automático y la foto en ocasiones no salga bien. Ignorando por completo algunas de las virtudes del uso manual de la cámara. La guía definitiva te dará algunos consejos para que aproveches al máximo tu equipo y a cómo usar una cámara digital.
Un buen fotógrafo siempre está en la búsqueda de nuevos conocimientos, así que si quieres vincularte al mundo de la fotografía, el Curso de Fotografía para Aficionados Nivel 1 será tu primer salto al mundo de la fotografía. Aquí conocerás todas las partes de tu cámara y sus distintas opciones.
El conocimiento a fondo de la cámara te permitirá aplicar correctamente conceptos de técnica fotográfica, así como de la composición artística de las imágenes, lo que te permitirá capturar fotografías más impactantes. De este modo, iniciarás un entrenamiento visual que te permitirá lograr una buena previsualización, proceso mental rápido a través del cual puedes analizar lo que debes hacer para lograr una buena fotografía.
Una vez que hayas aprendido a cómo usar una cámara digital,
podrás expandir tu conocimiento en conceptos como:
Tiempo de obturación
Es el tiempo en el que el obturador se mantiene abierto, que puede ser en algunas marcas desde los 30 segundos hasta 1/4000 de fracción de segundo. ¿Cuál es la diferencia? Entre más tiempo, más luz entrará a tu cámara, ideales para condiciones bajas de iluminación. También permite que en tiempos altos puedas congelar acciones que son muy rápidas, o en tiempos bajos generar barridos o estelas del movimiento.
Diafragma
Tal y como en el ojo humano, el diafragma tiene la capacidad de regular la luz. De este modo, si abrimos el diafragma dejamos pasar mayor cantidad de luz, y si lo cerramos será menor.
Sensibilidad: ISO
La sensibilidad ISO es la capacidad del sensor de capturar luz. A mayor número ISO, el sensor será más sensible a la iluminación, permitiendo capturar imágenes en condiciones oscuras.