Fotografía Creativa
en el Laboratorio
Explorando la hibridación entre
el medio analógico y digital
INICIO: PróximamenteEl Taller Fotografía Creativa en Laboratorio Análogo tiene como objetivo presentar al estudiante diversas técnicas artísticas, las cuales recuperan técnicas del laboratorio fotográfico como un modo de expresión y de gesto creativo en la fotografía química. Además, se propone una visión de la fotografía química contemporánea en la cual está en constante diálogo con lo digital, explorando la hibridación entre ambos medios.
Profesor Experto__
Curso Teórico Práctico
Conocimientos Avanzados
Valor:
$402.500 (IVA Incluido)
Horarios:
Lunes y Jueves 6 a 9 pm
Duración:
24 horas
Frecuencia:
8 sesiones de 3 horas
Fotos Andrea Ortiz / laboratorio fotografico
Programa de Clases: Fotografía Creativa en el Laboratorio
Clase 1
• Presentación del curso
• Referentes de la fotografía analógica contemporánea
• La cámara oscura como posibilidad creativa
• Ejercicio Práctico:
– Realización de la cámara oscura: “El salón de clases como cámara oscura”
– Captura creativa con fotografía digital de la cámara oscura
CLASE 2 : La sombra de los objetos - Rayograma
• ¿Qué es un rayograma?
• ¿Quiénes han sido sus mayores exponentes?
• Realización de Rayogramas:
– Objetos opacos
– Objetos transparentes
– Realización de patrones modulares
– Rayo gramas para positivado por ampliación (“Negativos”)
– Estencil fotográfico: Construcción de una imagen por plantillas
CLASE 3: La imagen fragmentada en el Laboratorio
• ¿Qué es una yuxtaposición de imágenes? ¿Cuál es el sentido de yuxtaponer dos imágenes? ¿Qué es un revelado parcial?
• Realización de Yuxtaposición:
– Doble exposición en el positivado
– Empleo de películas Lith
• Realización Revelado Parcial
– Revelado Parcial:
a. Pincel
b. Spray
c. Cepillo de dientes
d. Esponja
CLASE 4: El montaje Análogo y Efectos tonales en la Copia
• ¿Quiénes fueron los primero fotógrafos en utilizar el montaje análogo?
• ¿Qué entendemos como la mentira de la fotografía?
• Tradición y Cambio: Post-Fotografía
• Realización de Montajes
– Collage en el positivado análogo en el positivado
– Efecto zoom en la ampliadora
• ¿Cómo y por qué ocurre la colorización de nuestras copias?
• Realización de efectos tonales
– Solarización
– Coloreado de fotografía en Blanco y Negro
CLASE 5: Cianotipo
Profesor: Harold Sosa
• Introducción
• Referencias históricas
• Procesos alternativos, expresión artística
• Paso a paso de la realización del Cianotipo
• Preparación de los químicos para el Proceso
• Emulsionado de papel.
CLASE 6: Cianotipo
Profesor: Harold Sosa
• Taller de laboratorio II: Docente – Estudiante (practica Cianotipo).
• Virados al Cianotipo (alteraciones).
• Conclusión y bibliografía.
CLASE 7: Hibridación de Medios 1
• ¿Cuál es el panorama de la fotografía química en relación con la fotografía digital ?
• Realización de ejercicios
– Positivando con el celular
CLASE 8: Hibridación de Medios 2 y Entrega de Proceso
• Realización de ejercicios
– Captura en digital y positivado en análogo
• Realización entrega y evaluación de resultados tipo exposición
Docente: Harol Sosa
La fotografía ha sido parte de su vida desde siempre, siendo la pasión y el negocio familiar por generaciones. Harol mantiene la tradición de retratar mediante la conocida y popular técnica de la foto agüita. Su amor por la fotografía lo ha llevado a explorar distintos procesos antiguos fotográficos, sin descuidar las tecnologías más recientes. Gracias a su conocimiento técnico, ha trabajado con productoras de cine y televisión como Dynamo y CMO. Es egresado de Zona Cinco del Curso Profesional de Fotografía, Diplomado en Fotografía Publicitaria y el Taller de Fotografía como Provocación. Más Información