INFORMACIÓN:
HORARIOS
• Día: Lun, Mié y Vie 9am a 12m
• Noche: Lun, Mié y Vie 6 a 9pm
DURACIÓN
6 meses aproximadamente
Profesional: 4 meses (8 Ciclos 144 horas)
Iluminación: 2 meses (4 Ciclos 72 horas)
CONOCIMIENTOS
Importante: Este curso no requiere conocimientos previos.
EQUIPOS
Con el propósito de hacer prácticas dentro y fuera* de nuestras instalaciones, el Curso incluye estudios y equipos profesionales.
RESUMEN
Descargar el resumen del curso en PDF aquí.
Ir a botones de pago
COMPRAR AHORA
Descripción
Este curso de fotografía profesional en Bogotá está diseñado para cualquier persona interesada en crear imágenes impactantes. En primer lugar, obtendrás conocimientos técnicos en campos análogos y digitales, lo que te permitirá convertirte en un fotógrafo integral.
Leer más (+)
Estructura del Curso
En este curso, se trabajarán 3 módulos clave:
- Técnica y Arte
- Laboratorios (análogo y digital)
- Iluminación en Estudio
Objetivo (+)
Objetivos del Curso
- Por un lado, adquirirás las habilidades necesarias para iniciar una carrera profesional.
- Por otro lado, los conceptos se abordarán desde lo práctico y teórico, con el fin de dominar áreas clave como el manejo de cámaras y componentes técnicos.
- Finalmente, buscamos formar fotógrafos versátiles, preparados para destacar en cualquier entorno.
Resultados esperados
Al finalizar el Curso Profesional de Fotografía, serás capaz de manejar cualquier situación de luz, ya sea en estudio o en exteriores.
Plan de Clases
MÓDULO 1: Técnica y Arte
▸ Descripción Módulo 1 – Curso Profesional de Fotografía:
• En primer lugar, desarrollarás habilidades en el manejo de la cámara y sus accesorios, lo que te permitirá explotar todas sus funciones para capturar imágenes técnicamente perfectas.
• Además, aprenderás a aplicar recursos teóricos de la técnica fotográfica, garantizando la capacidad de resolver situaciones complejas durante la captura con seguridad y precisión.
• Como resultado, comprenderás en profundidad los sistemas de medición y su conexión con el histograma, asegurando un control absoluto sobre el contraste y la exposición en cada toma.
• Posteriormente, te adiestramos en el uso estratégico de la luz natural, sentando las bases para dominar posteriormente la iluminación de estudio con criterio profesional.
• Finalmente, estimularás tu creatividad mediante los principios esenciales de composición y diseño fotográfico, potenciando tu capacidad para comunicar emociones y narrativas a través de imágenes impactantes.
Nivel 1
Sesión 1
En primer lugar, iniciarás con la introducción al programa del curso y los fundamentos históricos de la fotografía. Explorarás la teoría de la Fotografía Estenopeica, incluyendo dimensiones, ángulo de cobertura, longitud focal, diámetro del estenopo y materiales fotosensibles. Además, analizarás vídeos instructivos y participarás en la fabricación de una cámara estenopeica.
Sesión 2 y 3
Además, realizarás prácticas de captura de imágenes estenopeicas en positivo y negativo, aplicando los conceptos técnicos aprendidos en la sesión anterior.
Sesión 4 y 5
Posteriormente, estudiarás los flujos de luz, su definición, características físicas (fotometría), y diferenciarás entre flujo de luz incidental y flujo de luz reflejada.
Sesión 6
Luego, profundizarás en el flujo de luminación y participarás en talleres sobre equipamiento fotográfico. Analizarás tipos de cámaras, cuerpo, objetivos, visores, sistemas de enfoque (SLR mecánicas vs electrónicas), y accesorios como trípode, filtros, flash externo y parasol.
También explorarás accesorios de acercamiento (lentillas, anillos de inversión, tubos de extensión), controladores de exposición (diafragma y obturador), fundamentos técnicos (profundidad de campo, profundidad de foco, distancia hiperfocal), la Ley de Reciprocidad y el cálculo de exposición mediante el triángulo de exposición (TO, f, ISO).
Sesión 7
A continuación, aplicarás estos conocimientos en una práctica con cámara digital, experimentando efectos como barrido, sensación de movimiento y congelado.
Sesión 8
En esta etapa, reforzarás el estudio de flujos de luz y la Ley de Reciprocidad, además de recibir retroalimentación sobre tus prácticas fotográficas digitales.
Sesión 9
Más adelante, participarás en un taller de cámara análoga, aprendiendo su funcionamiento y manejo técnico, integrando nuevamente la Ley de Reciprocidad.
Sesión 10
Continuarás con una práctica fotográfica utilizando cámaras análogas de 35 mm, aplicando técnicas de exposición y revelado.
Sesión 11
En este punto, revisarás tus capturas análogas en sesiones de retroalimentación, estudiarás técnicas de iluminación, composición fotográfica, la curva característica (sensiometría), el Sistema de Zonas de Ansel Adams y el contraste de escena.
Sesión 12
Finalmente, cerrarás el nivel con retroalimentación de la clase anterior y la revisión de tu portafolio mediante el examen por Q10, consolidando todas las competencias adquiridas en el Curso de Fotografía Profesional.
Nivel 2
Sesión 1
En primer lugar, explorarás la curva característica (sensiometría), el Sistema de Zonas de Ansel Adams y el contraste de escena. Además, aprenderás métodos para determinar la exposición precisa y el uso técnico del exposímetro en diferentes situaciones.
Sesión 2
Además, aplicarás estos conocimientos en una práctica de campo con cámara digital, enfocándote en técnicas de iluminación y manejo avanzado de la exposición.
Sesión 3
Como resultado, recibirás retroalimentación detallada de tus prácticas digitales, reforzando la Ley de Reciprocidad y analizando las características H&D (Hurter y Driffield) para comprender la respuesta de los materiales fotosensibles.
Sesión 4
Posteriormente, estudiarás principios de composición fotográfica, complementados con la visión de videos y documentales especializados para ampliar tu perspectiva artística.
Sesión 5
A continuación, realizarás una práctica creativa combinando composición fotográfica y light painting, experimentando con efectos lumínicos para generar imágenes dinámicas.
Sesión 6
Más adelante, te adentrarás en el uso del flash profesional, entendiendo su número guía y aplicaciones prácticas para controlar la intensidad y dirección de la luz.
Sesión 7
En esta etapa, consolidarás tus habilidades de composición mediante una práctica fotográfica especializada, enfocada en armonía visual y narrativa en las imágenes.
Sesión 8
Continuarás con una práctica de contraste usando speedlights, dominando técnicas para equilibrar luz ambiental y artificial en escenas desafiantes.
Sesión 9
En este punto, aprenderás técnicas de iluminación en estudio, incluyendo esquemas de luz clásicos, manejo de monolights y cálculo de exposición en entornos controlados.
Sesión 10
Posteriormente, aplicarás lo aprendido en una práctica con 4 luces monolight, creando retratos o escenas con iluminación multicapa y profesional.
Sesión 11
Finalmente, recibirás retroalimentación de todas las prácticas, repasando conceptos clave y preparando tu portafolio para la evaluación final.
Sesión 12
Culminarás el nivel con la revisión de tu portafolio mediante el examen por Q10, donde demostrarás dominio técnico y artístico en todas las competencias desarrolladas en el Curso Profesional de Fotografía.
MÓDULO 2: Laboratorios
▸ Descripción Módulo 2 – Curso Profesional de Fotografía:
• Para iniciar, este módulo profundiza en el dominio técnico y creativo de la fotografía, combinando el entorno digital con técnicas tradicionales.
• Por lo que, a través de tres niveles progresivos, se exploran desde los fundamentos del lenguaje digital y el revelado avanzado hasta la inmersión en procesos químicos analógicos.
• En este Módulo, el objetivo es desarrollar habilidades integrales para gestionar proyectos fotográficos con precisión, optimizar la calidad visual en postproducción y dominar técnicas clásicas de laboratorio, garantizando resultados profesionales adaptables a diversos soportes y formatos
Nivel 1 (Lenguaje digital):
Diseñado para comprender los pilares de la fotografía digital, este nivel inicia con un recorrido histórico y técnico que sienta las bases del entorno digital. Los participantes aprenderán a manejar archivos fotográficos, optimizar resoluciones y calibrar colores para garantizar imágenes nítidas y consistentes en cualquier medio.
Incluye prácticas en exteriores para aplicar conceptos técnicos en contextos reales, además de estrategias para crear flujos de trabajo eficientes. Los temas abarcan desde la evolución del lenguaje digital hasta técnicas de impresión y revisión de proyectos finales, asegurando un dominio completo de la cadena de producción digital.
Temas:
• Historia y evolución del lenguaje digital.
• Fundamentos técnicos: hardware y datos digitales.
• Manipulación y análisis de material fotográfico digital.
• Prácticas en exteriores para aplicación técnica.
• Resolución, calibración de color y adaptación para impresión.
• Flujos de trabajo optimizados en fotografía digital.
• Evaluación final de proyectos y conclusiones técnicas.
Nivel 2 (Revelado digital):
Enfocado en técnicas avanzadas de postproducción, este nivel enseña a organizar archivos y aplicar ajustes precisos de exposición, color y textura usando herramientas profesionales como Capture One. Se exploran métodos para corregir distorsiones de lente, trabajar con capas y mantener un espacio de trabajo ordenado, lo que agiliza la edición. Los participantes dominarán la corrección de color sistemática y el uso de estilos preestablecidos para lograr coherencia visual. El cierre incluye una revisión crítica de proyectos, integrando todas las herramientas aprendidas para entregar imágenes de alta calidad técnica y artística.
Temas:
• Estructura y funcionalidades de Capture One.
• Organización y gestión eficiente de archivos fotográficos.
• Ajustes de exposición y recuperación de detalles.
• Herramientas avanzadas de corrección de color.
• Mejora de texturas y nitidez mediante ajustes locales.
• Uso estratégico de capas para edición no destructiva.
• Corrección de lentes y aplicación de estilos visuales.
• Revisión técnica y artística del proyecto final.
Nivel 3 (Laboratorio químico):
Este nivel introduce los principios de la fotografía analógica, desde la captura con cámaras tradicionales hasta el revelado químico y positivado. Los participantes del Curso Profesional de Fotografía aprenderán a medir contrastes, manejar la ley de reciprocidad y utilizar materiales especializados como negatoscopios y ampliadoras. Así mismo se incluyen prácticas en laboratorio para revelar película 35mm, controlar el grado de contraste en copias y dominar técnicas como el viñeteo. El proceso culmina con la producción de una serie final, donde se evalúa la calidad técnica y se preparan las copias para exhibición, integrando criterios estéticos y metodologías clásicas.
Temas:
• Introducción a la Fotografía Química: Tipos de contraste, ley de reciprocidad, cámaras análogas y materiales esenciales.
• Captura y Exposición con Cámara Análoga: Modos de medición, enfoque manual y ejercicios prácticos para crear series temáticas.
• Revelado de Película 35mm: Composición de películas, agentes químicos según Ansel Adams, control de acutancia y procedimientos de laboratorio.
• Positivado por Contacto: Uso de ampliadoras, análisis de hojas de contacto y creación de pruebas de exposición.
• Así como positivado por ampliación: Selección de papeles fotográficos, enfoque en ampliación y evaluación de copias finales.
• Control de Contraste Positivo: Técnicas de viñeteo y ajustes para mejorar el impacto visual.
• Preparación de la Serie Final: Montaje expositivo, evaluación bajo negatoscopio y criterios para exhibición profesional.
• Entrega Final: Socialización de proyectos y análisis colectivo de resultados.
MÓDULO 3: Iluminación
▸ Descripción Módulo 3 – Curso Profesional de Fotografía:
• Este módulo se centra en el dominio técnico y creativo de la iluminación fotográfica, así como de los fundamentos de la manipulación lumínica hasta la aplicación avanzada en géneros como retrato, moda y publicidad.
• A través de dos niveles estructurados, los participantes aprenderán a controlar flujos de luz, diseñar esquemas complejos y adaptar técnicas a producciones profesionales.
• El objetivo de este módulo del Curso Profesional de Fotografía, es desarrollar habilidades para trabajar en estudio, combinar equipos especializados y ejecutar proyectos que cumplan con estándares artísticos e industriales, culminando en la creación de un portafolio y muestras fotográficas.
Nivel 1
Diseñado para consolidar las bases de la iluminación, este nivel explora desde las propiedades físicas de la luz hasta el manejo de equipos profesionales. Se analizan fuentes naturales y artificiales, calidad direccional, temperatura de color y filtros correctores, junto con el funcionamiento de flashes portátiles y monolights. Incluye prácticas para elaborar tablas de cifra guía, medir contrastes con exposímetros y dominar cámaras de medio y gran formato. El cierre integra técnicas de still life, combinando teoría y ejercicios aplicados para garantizar un manejo preciso en entornos controlados.
Unidad I
Consolidación de Aspectos Técnicos y Artísticos: Fuentes de luz (natural/artificial), calidad direccional, temperatura de color, filtros correctores. Tipos de bombillas, flashes portátiles (manual, TTL, dedicados) y monolights. Comparación de unidades de flash: marcas, ventajas y mantenimiento.
Unidad II
Control Fotográfico de la Luz: Unidades de exposición, ratios de iluminación, métodos de medición (incidental, reflejada, carta gris 18%).
Unidad III
Medio y Gran Formato: Manejo de respaldos, movimientos básicos de cámara 1×2.
Unidad IV
Fotografía Still Life: Fundamentos teóricos, técnicas de iluminación y trabajos prácticos.
Nivel 2
Enfocado en la especialización, este nivel profundiza en géneros clave como retrato artístico, publicidad y moda. A causa de esto los participantes explorarán técnicas como el pictorialismo, el retrato glamour y el psicológico, analizando referentes clásicos para inspirar enfoques innovadores. Así mismo en publicidad, se dominarán esquemas lumínicos para resaltar productos, mientras que en moda se estudiarán estilos icónicos y su adaptación contemporánea. El módulo culmina con una práctica libre y la creación de un portafolio académico, integrando montajes expositivos que reflejen las competencias adquiridas.
Unidad I
Retrato Artístico: Técnicas de iluminación, pictorialismo, retrato glamour, retrato psicológico y prácticas aplicadas.
Unidad II
Fotografía Publicitaria: Fundamentos teóricos, técnicas lumínicas para productos y ejercicios en estudio.
Unidad III
Fotografía de Moda: Estudio de clásicos, técnicas especializadas y prácticas con modelos.
Unidad IV
Práctica Libre y Portafolio: Desarrollo de proyectos autónomos, montaje de portafolio académico y preparación de una muestra fotográfica final.
Beneficios de estudiar en Zona Cinco
Además tener acceso a equipos y estudios, obtendrás: descuentos exclusivos, acceso a prácticas profesionales y alianzas con marcas líderes.
Paga mediante ePayco
Efectivo: Efecty y Pagatodo.
Digital: Crédito, Débito, Pse, Nequi y Daviplata.
Precios vigentes hasta 31/12/2025
Matrícula
• $63,000 (IVA Incluido).
• Antes del inicio del Curso, con 72 horas de antelación, debes pagar el excedente.
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Pago por ciclos (Quincenal):
• 18 h – 15 días, aproximadamente.
• 12 ciclos.
• 1er ciclo 500,700.
• 11 ciclos restantes 437,700 cada uno.
• Iva y matricula incluidos.
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Pago por nivel (Mensual):
• 36 h – 1 mes, aproximadamente.
• 6 niveles.
• 1er nivel 879,900.
• 5 niveles restantes 816,900 cada uno.
• IVA y matrícula incluidos.
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Pago por módulo (Bimestre):
• 72 h – 2 meses, aproximadamente.
• Total son 3 módulos.
• 1er módulo 1,583,700.
• 2 módulos restantes 1,520,700 cada uno.
• IVA y matrícula incluidos.
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Pago por curso completo (Semestre)
• 6 meses aproximadamente: Profesional + Iluminación en Estudio.
• Total 144h + 72h.
• Antes del inicio del Curso, pago de contado $4,401,500.
• IVA y matrícula incluidos.
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Video y Fotos del Curso de Fotografía Profesional
Testimonios de Estudiantes y Egresados
Próximas fechas
• Viernes, 6 de junio
• Miércoles, 13 de agosto
• Miércoles, 15 de octubre
• Miércoles, 21 de enero de 2026
Matricúlate hoy
Preinscripción
Preinscríbete y mantente enterado de nuestras próximas fechas de inicio y de nuestros eventos gratuitos.
Preinscríbete ya
Curso ProfesionalMás Completo
$ 4,401,500
x 144 horasDuración:
- 6 meses aproximadamente
Profesional: 4 meses (8 Ciclos 144 horas de clase)
Iluminación: 2 meses (4 Ciclos 72 horas) Horarios:
- Horarios Día y Noche
(Lunes, Miércoles y Viernes) Incluye
- Técnica y arte fotográfico / Lenguaje digital / Revelado Raw en Capture One / Laboratorio Químico B/N / Iluminación en estudio
Curso Integral
$ 2,346,200
x 108 horasDuración:
- 3 meses (1 mes x nivel)
Horarios:
- Días entre semana (Lunes, Miércoles y Viernes)
Fines de semana (Sábados) Incluye
- Técnica y arte fotográfico / Iluminación en estudio (1er mes)
No Incluye
- Lenguaje digital / Revelado digital en Capture One / Laboratorio Químico B/N
10% de Descuento
En Cursos Especializados, por pago anticipado y de contado del
Curso Profesional + Iluminación + Curso especializado.
Aprende Gratis Cine y Fotografía
Profundiza con los artículos publicados en nuestro blog
Conoce más de Fotografía y Cine
Participa en los eventos gratuitos que hacemos para ti