fbpx Skip to main content

Curso Profesional
de Fotografía

Una enseñanza técnica avanzada
en los diferentes campos de la fotografía
Inicios: Viernes 13 de octubre | Presencial
Foto: Estudiante Andrés Cubides / Curso de Fotografía Profesional

Este curso de fotografía profesional en Bogotá está diseñado para cualquier persona que esté interesada en crear imágenes impactantes en cualquier campo de la fotografía. En este, obtendrás conocimientos en distintos campos tanto análogos como digitales, esto para que satisfagas tu formación como fotógrafo integral.

Se trabajarán 3 módulos que te brindarán nociones claras sobre técnica fotográfica, composición, lenguaje y manipulación de la imagen análoga digital e iluminación. Aprenderás sobre Técnica y Arte fotográfico, Lenguaje Digital, Revelado Digital RAW en Capture One, Laboratorio Químico B/N e Iluminación en Estudio. Al culminar el Curso Profesional de Fotografía serás capaz de desenvolverte en cualquier situación de luz que te propongas.

Leer mas (+)

Objetivo General:

Adquirirás conocimientos y habilidades necesarias para iniciar una carrera fotográfica como profesional. Los conceptos se abarcaran desde lo práctico y teórico, para afinar cada una de las áreas básicas de la fotografía a fin de alcanzar los objetivos de cada módulo. La cámara fotográfica y sus componentes los revisarás a plenitud para que cada foto cumpla con los estándares requeridos en esta profesión.

Para el final de este curso profesional de fotografía buscamos formar un fotógrafo integral en todas las áreas, tanto análogas y digitales, que se pueda desenvolver en cualquier situación de luz, sea en estudio o natural.

Clases teóricas presenciales

Clases teóricas presenciales con retroalimentación de las prácticas
Curso Profesional de Fotografía: 116 horas
Curso complementario de Iluminación en Estudio: 54 horas

Exteriores

Práctica en exterior
Curso Profesional de Fotografía: 21 horas

Estudio

Prácticas en set fotográfico
Curso Profesional de Fotografía: 7 horas
Curso complementario de Iluminación en Estudio: 18 horas
Asistencia fotográfica en estudio
Curso Profesional de Fotografía: 7 horas
Curso complementario de Iluminación en Estudio: 16 horas

Individual

Trabajo individual aproximadamente
Curso Profesional de Fotografía: 62 horas
Curso complementario de Iluminación en Estudio: 15 horas

Sin conocimientos previos

Este curso no requiere conocimientos previos

Teórico práctico

Este curso tiene contenidos teóricos y prácticos

Equipos y estudios

Incluye estudios y equipos para prácticas en nuestras instalaciones.
1 folder fotográfico, 1 esfero y 1 llavero zona cinco.
Horarios:

• Día: Lun, Mié y Vie 9am a 12m
• Noche: Lun, Mié y Vie 6 a 9pm
• Sábados: 9am a 1pm

Duración:

6 meses aproximadamente
Profesional: 4 meses (8 Ciclos 144 horas de clase)
Iluminación: 2 meses (4 Ciclos 72 horas)

Preinscripción:

Preinscríbete al Curso Profesional de Fotografía, recibe nuestra programación a tu correo y mantente enterado de las últimas novedades, como Charlas Gratuitas y Concursos.

COMIENZA AHORA

 

COMPRAR

Egresados y Estudiantes del Curso de Fotografía Profesional

Próximas fechas

viernes, 13 de octubre

Preinscripción

Preinscríbete al Curso Profesional de Fotografía, recibe nuestra programación a tu correo y mantente enterado de las últimas novedades, como Charlas Gratuitas y Concursos.

Opciones de pago
Curso de Fotografía Profesional

Matrícula $54.000
(IVA Incluido)
El excedente deberás pagarlo con 72 horas de antelación al inicio del curso.
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Contactar Asesor
(Crédito, Débito y Pse)
Pago por ciclos (quincena)
18h – 15 días aprox
$429,600 1er ciclo
(IVA y matrícula incluidos)
$375.600 11 ciclos restantes
*12 Ciclos en total
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Contactar Asesor
(Crédito, Débito y Pse)
Pago por nivel (mes)
36h – 1 mes aprox
$755.000 por nivel
(IVA y matrícula incluidos)
$701.000 5 nivel restantes
*6 niveles en total
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Contactar Asesor
(Crédito, Débito y Pse)
Pago por módulo (bimestre)
72h – 2 meses aprox
$1,358,900 por módulo
(IVA y matrícula incluidos)
$1.304.900 2 módulos restantes
*3 módulos en total
.
Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Contactar Asesor
(Crédito, Débito y Pse)

Pago por curso completo (Semestre)
Profesional + Iluminación en Estudio
144 h + 72 h – 6 meses aprox
$3,776,800 pago de contado antes del inicio
(IVA y matrícula incluidos)

Pagar Ahora
(Efecty y Paga todo)
Contactar Asesor
(Crédito, Débito y Pse)

Programa de clases: Curso de Fotografía Profesional

Módulo 1: Técnica y Arte Fotográfico. Curso de Fotografía Profesional

• Crear habilidades en el manejo de la cámara fotográfica y de sus accesorios a fin de explotar todas sus opciones con garantías de capturar fotografías perfectas.
• Aprender a utilizar los recursos teóricos de la técnica fotográfica y de ese modo contar con la habilidad de resolver cualquier situación de captura.
• Adquirir la comprensión de los sistemas de medición y su relación con el histograma, a fin de garantizar un pleno control sobre el contraste alfa.
• Adiestrarse en el manejo de la luz natural como referencia de la iluminación de estudio.
• Estimular la creatividad a través de los principios básicos de la composición y el diseño fotográfico, de modo que se desarrolle la capacidad de expresar y comunicar a través de imágenes.

Primer Nivel

Sesión 1
Introducción al programa.
Fundamentos históricos de la fotografía.
Teoría de la Fotografía Estenopeica: Dimensiones; Ángulo de cobertura, Longitud focal; Diámetro del estenopo; Material Foto sensible; Vídeos. Fabricación de Cámara Estenopeica.

Sesión 2 y 3
Práctica Estenopeica (Captura de Imagen (positivo y negativo).

Sesión 4 y 5
Flujos de luz.
La luz: definición y características.
Principios físicos de la luz (Fotometría).
Flujo de Luz Incidental.
Flujo de Luz reflejada.

Sesión 6
Flujos de luz.
Flujo de Luminación.
Talleres de Cámaras: el equipamiento fotográfico.
La Cámara Fotográfica: Tipos, cuerpo y objetivos, el visor, sistema de enfoque. Mecánica SLR vs Electrónica SLR.
Accesorios fotográficos: Trípode, Filtros, Flash externo, Parasol.
Accesorios de acercamiento: Lentillas, anillos de inversión, tubos de extensión.
Controladores de la exposición: Diafragma y obturador.
Fundamentos de la técnica fotográfica: Profundidad de campo; Profundidad de Foco; Distancia hiperfocal.
Ley de Reciprocidad.
Exposición: Cálculo de la Exposición; El triángulo de Exposición/tridente/divina trinidad (TO, f, ISO).

Sesión 7
Práctica Fotográfica con Cámara Digital.
Efectos Fotográficos: Barrido, Sensación de Movimiento, Congelado.

Sesión 8
Flujos de luz.
Flujo de Luminación.
Retroalimentación: revisión práctica fotográfica con cámara Digital.
Ley de Reciprocidad.

Sesión 9
Ley de Reciprocidad.
Taller de Cámara Análoga: Funcionamiento, manejo.

Sesión 10
Práctica Fotográfica con Cámara Análoga 35 mm.

Sesión 11
Retroalimentación: revisión práctica fotográfica con Cámara Análoga 35 mm.
Ley de Reciprocidad.
Técnicas de Iluminación.
Composición Fotográfica.
Curva Característica: Sensiometría, Sistema de Zonas y método de Ansel Adams, Contraste de Escena.

Sesión 12
Retroalimentación de la clase anterior.
Revisión de Portafolio (Examen por Q10).

Curso de Fotografía Profesional

Segundo Nivel

Sesión 1
Curva Característica: Sensiometría, Zonas y método de Ansel Adams, contraste de escena.
Técnica de Iluminación: Métodos para determinar la exposición.
Exposímetro y sus usos.

Sesión 2
Práctica de Campo con Cámara Digital. La técnica de Iluminación.

Sesión 3
Retroalimentación: revisión práctica fotográfica con Cámara Digital.
Ley de Reciprocidad, Carácteristicas H&D.

Sesión 4
Composición Fotográfica, Visionaje de Videos y Documental sobre Fotográfica.

Sesión 5
Práctica Composición y Light Painting.

Sesión 6
Flash, Cifra o Número Guía.

Sesión 7
Práctica de Composición Fotográfica .

Sesión 8
Práctica de Contraste – Speedlight.

Sesión 9
Técnica de Iluminación: La iluminación en estudio; Esquemas de iluminación; La exposición en estudio.

Sesión 10
Práctica de 4 luces – Monolight.

Sesión 11
Retroalimentación: revisión prácticas.
Repaso y consolidación de conocimientos.

Sesión 12
Revisión de Portafolio (Examen por Q10).

Curso de Fotografía Profesional

Módulo 2: Laboratorios. Curso de Fotografia Profesional.

Nivel 1. Lenguaje digital
• Entender los principios básicos del entorno digital para ser capaz de explotar al máximo la fotografía digital.
• Dominar las habilidades de la posproducción en los programas profesionales de fotografía para entregar proyectos con máxima calidad.
• Garantizar a partir de la resolución, calibración y espacio de color, una imagen que se adapte a todos los entornos utilizados en la fotografía.
• Establecer un flujo de trabajo que agilice y garantice todos los proyectos fotográficos a realizar.

Nivel 2. Revelado digital
• Aprender a organizar y administrar los archivos fotográficos para gestionar proyectos de postproducción.
• Aplicar ajustes correctos de exposición, detalles y texturas para lograr un resultado satisfactorio.
• Mantener un orden en el espacio de trabajo del programa e implementar todas las herramientas ofrecidas.
• Utilizar las herramientas de corrección de lente a la perfección para eliminar lo intransigente de la imagen

Nivel 3. Laboratorio Químico

Temas de clase: Lenguaje Digital

  1. Historia e introducción al lenguaje digital.
  2. Aspectos técnicos de la información digital y hardware de la fotografía digital.
  3. Conociendo y trabajando sobre el material fotográfico digital.
  4. Práctica en exteriores.
  5. Resolución, calibración, espacio de color e impresión.
  6. Técnicas fotográficas en el mundo digital. Flujos de trabajo.
  7. Práctica en exteriores.
  8. Revisión trabajo final y conclusiones.

Curso de Fotografía Profesional

Temas de clase: Revelado Digital en Capture One

  1. Arquitectura Capture One.
  2. Administración de archivos fotográficos.
  3. Exposición.
  4. Herramientas de color.
  5. Detalle y textura.
  6. Capas.
  7. Corrección de lente y estilos.
  8. Revisión del trabajo o proyecto personal.

Curso de Fotografía Profesional

Temas de clase: Laboratorio Químico B/N

INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA QUÍMICA
1 Tipos de Contraste
2 Ley de Reciprocidad
3 Tipos Cámaras Análogas
4 Bitácora y materiales para el curso

CAPTURA Y EXPOSICIÓN CON CÁMARA ANÁLOGA
PARTE 1
1 Modos de medición y contraste
2 Enfoque en cámaras análogas
PARTE 2
3 Ejercicios de creación dirigidos producción Serie

REVELADO PELÍCULA 35MM
1 Recomendaciones para trabajar en el laboratorio
2 Composición de una película /- I.S.O de una película
3 Grado de revelado
4 Agentes del Procedimiento según Adams
5 Componentes de los reactivos químicos
6 Acutancia

POSITIVADO POR CONTACTO (Solicitud serie final)
1 Partes del laboratorio y equipos
2 La exposición en el laboratorio y partes de la ampliadora
3 Base y velo de un negativo (Ejemplificar y analizar hoja de contactos)
4 Realización del hoja de contacto y tira de prueba

POSITIVADO POR AMPLIACIÓN
1 El papel fotográfico – Tipos de papel – índice de contraste
2 El enfoque en un positivado por ampliación
3 Elección del área de una fotografía para la tira de prueba
4 Evaluación de una copia fotográfica

CONTROL DE CONTRASTE POSITIVO
(Positivado serie final)
1 Técnica Viñeteo

POSITIVADO SERIE FINAL
1 Visualización y evaluación negativos con el negatoscopio.
2 Herramientas para el montaje expositivo de una copia química.

ENTREGA FINAL
1 Criterios para la evaluación de una fotografía
2 Exhibición y socialización de resultados

Módulo 3: Iluminación en Estudio. Curso de Fotografía Profesional 

• Entender qué es un estudio fotográfico con el fin de ganar habilidades en todos sus espacios.
• Adquirir habilidades necesarias para trabajar con los equipos de iluminación en estudio y sus accesorios.
• Ser capaz de controlar los flujos de luz adecuados para cada tipo de fotografía, con el fin de diseñar esquemas de iluminación complejos que se adapten a cualquier producción.
• Diseñar esquemas de iluminación para retrato, moda, producto, entre otros, para enfrentarse las necesidades de la industria.
• Poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en una práctica libre y analizar los resultados.

Primer Nivel

Unidad I. Consolidación de los aspectos técnicos y artísticos

• Fuentes de luz natural y artificial, calidad de luz, dirección, temperatura, filtros correctores de temperatura.
• Tipos de bombillas, luces de flash, tipos de flash portátiles: manual, telecomputer, TTL, dedicados.
• El flash de estudio monolight, ficha técnica de los monolight.
• Unidades de flash (marcas y modelos), características técnicas, ventajas y desventajas con relación a las monolight. Ejercicios prácticos.
• Cuidado y mantenimiento, normas de seguridad, control de los aspectos técnicos en el estudio, elaboración de tablas de cifra guía.

Unidad II: Control fotográfico de la luz

• Unidades de exposición, definición de contraste, control de contraste, ratios de iluminación, ejercicios prácticos.
• Métodos de medición con el exposímetro, métodos de luz incidental, luz reflejada, método de la carta gris 18%. Ejercicio práctico.

Unidad III: Medio y gran formato fotográfico

• Manejo de medio y gran formato – Respaldos
• Movimiento básico de cámara 1×2 – Ejercicios

Unidad IV: Fotografía still life

Tema I. 1 Fundamentos teóricos.
Tema II. 2 Técnicas de iluminación.
Tema III. 3 Trabajos prácticos.

Segundo Nivel

Unidad I. El retrato artístico

Tema I. 1 Técnica de iluminación.
Tema II. 2 Pictorialismo.
Tema III. 3 Retrato glamour.
Tema IV. 4 El retrato psicológico.
Tema V. 5 Trabajos prácticos.

Unidad II. La fotografía publicitaria

Tema I. 1 Fundamentos teóricos.
Tema II. 2 Técnicas de iluminación.
Tema III. 3 Trabajos prácticos.

Unidad III. La fotografía de moda

Tema I. 1 Fotografía de Moda.
Tema II. 
2 Estudio de los clásicos.
Tema III. 
3 Técnica de iluminación.
Tema IV.
 4 Trabajos prácticos.

Unidad IV. Práctica libre y portafolio académico

Tema I. 1 Práctica libre
Tema II. 
2 Realización de portafolio académico
Tema III. 
3 Trabajos prácticos montaje de muestra fotográfica.

Curso de Fotografia Profesional

Preinscríbete y mantente enterado de las últimas novedades

Ingresar

¿Por qué estudiar este curso?

Conócenos
Fotos Estudiantes: Stefan Buhrer, Yeisson Salamanca, Angelica Chimbi. / Curso de Fotografía Profesional

Más cursos de cine y fotografía

10% de descuento en Cursos Especializados, por pago anticipado y de contado del Curso Profesional + Iluminación + Curso especializado.

Promoción: Curso de Fotografía Profesional

Curso ProfesionalPRESENCIAL

. $3,776,800

IVA Incluidox 144 horas / 6 meses

 

  • Duración:
  • Profesional 6 meses
    (2 meses cada módulo)
  • Horarios:
  • Horarios Día y Noche
    (Lunes, Miércoles y Viernes)
  • Incluye
  • Técnica y arte fotográfico / Lenguaje digital / Revelado Raw en Capture One / Laboratorio Químico B/N / Iluminación en estudio

Curso Integral

. $2,013,200

IVA Incluidox 108 horas / 3 meses

 

  • Duración:
  • 3 meses (1 mes x nivel)
  • Horarios:
  • Días entre semana (Lunes, Miércoles y Viernes)
    Fines de semana (Sábados)
  • Incluye
  • Técnica y arte fotográfico / Iluminación en estudio (1er mes)
  • No Incluye
  • Lenguaje digital / Revelado digital en Capture One / Laboratorio Químico B/N
Ir a la página

Un día en el Curso Profesional de Fotografía

Play Video

Próximamente estaré disfrutando de alguno de sus cursos, espero con ansias ese día, son los mejores.

Manuel Xav López

Felicitaciones!!!! Doy fe de los excelentes programas y calidad educativa!!!!

David Mendieta

Espero poder entrar a dentro de poco a estudiar en Zona Cinco Escuela de Cine y fotografía!!!!!!!

Andrea Carolina

Me gusta el Cine,
me gusta la Fotografía