fbpx Skip to main content

Ciclo de Conferencias Gratuitas de Cine y Fotografía

Ciclo de Conferencias Gratuitas de Cine y Fotografía

¿Eres apasionado por la imagen?
Aprende sobre Cine y Fotografía desde la experiencia de distintos expertos, disfruta de esta nueva edición de Imágenes en Diálogo, un evento diseñado para los apasionados por el séptimo arte y la fotografía en todos sus campos.

¿Qué actividades tendremos este año?
• Charla en donde aprenderás lo que necesitas para incursionar en el mundo de la fotografía, los equipos que necesitas adquirir y la iluminación a utilizar.
• Conversatorio sobre fotografía documental en donde podrás conocer los pormenores de un fotógrafo de agencia internacional y el lado oculto del fotoreportero.
• Workshop de fotografía publicitaria con maquillaje de alimentos en vivo, en donde podrás ver cómo es el proceso de una producción, los trucos y los detalles para lograr una fotografía impactante.
• Charla sobre fotografía de moda en donde podrás ver un photoshoot de fotografía de moda beauty en vivo y aprender sobre todo el proceso de pre y post producción, y el equipo de trabajo.
• Para los amantes del cine tendremos una charla en donde tendrás la oportunidad de sumergirte en aspectos estéticos del mundo cinematográfico y aprender todo lo que se necesita para que una escena quede perfecta junto a un experto en dirección de arte.
• En nuestra clase gratuita de Capture One, podrás convertirte en un experto, aprenderás Captura, Ajustes, y Procesamiento de imágenes de la mano de Ivan Pineda director de www.medphoto.com.co

Aliados y Patrocinadores

Lunes 16 de Enero / 6:30pm

Charla de técnica fotográfica: La luz en Fotografía

¿Sabes qué elementos son necesarios para empezar en el mundo de la fotografía? Aprende todo sobre las herramientas de iluminación necesarias para incursionar como fotógraf@. Sabemos lo importante que es identificar qué elementos son necesarios al momento de iniciar en la fotografía, por eso, esta será una charla práctica que te ayudará y guiará mediante el uso de ejemplos, utilizando diferentes luces y cámaras. Así mismo aprenderás cómo hacer uso adecuado de un sistema de medición técnico, para que puedas conseguir buenas fotos con equipos de iluminación.

Más información (+)

Esto se hará mediante el uso de ejemplos, utilizando diferentes luces, accesorios y cámaras, así mismo, se explicará cómo hacer uso adecuado de un sistema de medición técnico, para lograr hacer una correcta iluminación. ¡No te la pierdas, esta será una guía especializada!

Alejandro López:¨Para mi cualquier persona que sienta interés por la fotografía puede ser admitida para aprender, ya que el talento se obtiene a través del aprendizaje, la práctica y la experiencia¨. Es precisamente la constancia y el amor por lo que hace lo que lo ha llevado a convertirse en un fotógrafo creativo, propositivo y recursivo. Cuenta con estudios en pedagogía y más de 20 años de experiencia en el manejo de equipos de iluminación de cine y fotografía. Su trabajo también abarca la fotografía análoga, desempeñándose como laboratorista con alta experiencia en proceso E6 en mediano y gran formato. Gracias a su experiencia, se ha desempeñado como docente en áreas como Iluminación, Técnica y Arte y Laboratorio Análogo.

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Martes 17 de Enero / 6:30pm

Workshop de foto publicitaria con maquillaje de alimentos en vivo

¿Quieres impulsar las ventas de tu negocio pero no conoces la fotografía publicitaria? ¡Creamos el evento perfecto para ti! Nuestro fotógrafo experto Álvaro Díaz, hará una producción fotográfica, mostrando el paso a paso desde cero para lograr la fotografía de un plato de comida. La publicidad y la fotografía son dos cosas que están vinculadas desde hace muchos años, ha pasado casi un siglo desde que se usó la fotografía en el mundo de la publicidad por primera vez, con el objetivo de conectar con la audiencia de una manera diferente, pero ¿qué es la fotografía publicitaria?

Más información (+)

La fotografía publicitaria es una especialización de la fotografía dedicada a crear imágenes creativas y atractivas capaces de persuadir a los clientes y convencerlos de que necesitan adquirir algún producto o servicio. Para muchas empresas la fotografía publicitaria es una parte integral e indispensable de su estrategia de marketing, pues es a partir de estas imágenes que se genera el deseo de compra en el consumidor final. En esta charla, tendrás un acercamiento teórico, así como la presentación de distintas técnicas y secretos del detrás de cámara.

Fotos: 1 y 2 Alvaro Díaz. 3 Norman Tirano.

Álvaro Díaz Fotógrafo creativo con más de treinta años en el mercado de la fotografía comercial, institucional y publicitaria, realizando imágenes de primera calidad, demostrando tanto una técnica como estética sobria y elegante. Tiene un amplio conocimiento en fotografía análoga (mediano y gran formato) y digital. Su trayectoria y experiencia en publicidad reúne catálogos, editorial de modas, retrato, arquitectura y fotografía de producto. Durante los últimos años, ha extendido su profesión a la labor docente, transmitiendo sus conocimientos para fortalecer la técnica de sus estudiantes, por medio de distintas pedagogías efectivas teórico-prácticas. Entre sus clientes más importantes figuran: Yanbal, Dupree, Masglo, Natura Alo revista, Homecenter, Concepto Publicidad, Atlas Publicidad ,Ponce de León Publicidad, Young & Rubicán, Colombian Bags y Costal Group.

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Miércoles 18 de Enero / 6:30pm

Introducción a la Dirección de Arte cinematográfica ¡La Dirección de Arte, más allá de la estética!

El mundo de la dirección de arte es inmenso, se trata de una profesión que permite disfrutar de cada día y cada experiencia de forma única. No es un trabajo monótono, pues cada día se realizan actividades y proyectos diferentes. Además, se tiene la oportunidad de establecer muchos contactos, tanto del ámbito de la dirección de arte como de las demás modalidades del diseño. Pero, ¿De qué se trata esta profesión?

Más información (+)

La Dirección de Arte es la actividad que se encarga de producir y dirigir estéticamente una producción audiovisual. Está al servicio de un arte dramático y esto hace que la propuesta estética esté condicionada por aspectos narrativos, contextuales y psicológicos. Creamos esta charla, de la mano de Alejandra Castro, Profesional en Comunicación Social, con énfasis en Artes Audiovisuales con sólida experiencia en Producción y Dirección de Arte para cine, televisión y publicidad, en la que tendrás la oportunidad de observar cómo se desarrolla y ejecuta esta profesión, pues es necesario conocer todos los elementos, conceptos prácticos, procesos y departamentos involucrados en la Dirección de Arte de un audiovisual.

Alejandra Castro: Ha sido parte del éxito de grandes proyectos internacionales filmados en Colombia, como: Narcos 1, 2 y 3, Mile 22, Gemini Man, Frontera Verde, Aguas Rojas. Sus estudios y experiencia, le permiten definir atractivos conceptos visuales para comunicar mensajes específicos, con fundamento en la semiótica, la narración visual, la forma, el color y la percepción. La organización y la creación de atmósferas determinadas para un producto audiovisual, se ha convertido en su principal destreza y pasión.

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Jueves 19 de Enero / 6:30pm

Clase de Capture One con Ivan Pineda ¡Trabaja menos, dispara más!

Tener un buen flujo de trabajo es fundamental a la hora de fotografiar, pues no solo es el tiempo de la toma, sino también el tiempo del ajuste de la imagen lo que permite entregar un trabajo en los tiempos acordados. Existen varias alternativas para revelar fotografías digitalmente pero, sin duda, ninguna como Capture One, el software más potente y el más usado en el mundo de la fotografía profesional.

Más información (+)

En esta charla junto con Ivan Pineda, Director General de www.medphoto.com.co, aprenderás las bases para armar un correcto flujo de trabajo desde la toma, hasta el procesamiento de las imágenes a través del uso de Capture One. Es una charla teórica – práctica en donde se presentarán ejemplos de Captura, Ajustes, y Procesamiento de imágenes.

Ivan Pineda: Por más de 18 años se desempeñó como Gerente para América Latina de Phase One que es la compañía de cámaras de formato medio que desarrolló el software de Capture One. Durante este tiempo se encargó de dar charlas, entrenamientos y presentaciones en toda Latino América y en USA tanto en el uso de las cámaras como de Capture One.
Su trayectoria en Latino América, le ha permitido entender el arte de la fotografía a través de las diferentes culturas y fotógrafos con los cuales ha podido interactuar.

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Viernes 20 de Enero / 6:30pm

Workshop de moda editorial con Santiago Quiceno ¡Photoshoot de moda editorial beauty!

En esta charla junto a Santiago Quiceno, diseñador Visual y fotógrafo de moda, conocerás los pormenores de la fotografía de moda editorial y sus áreas de trabajo e inspiración. Teniendo en cuenta que la fotografía de moda editorial busca ilustrar una historia que acompañe una sensación o sentimiento. Se suele elegir un tema y uno o varios modelos y se desarrolla un concepto que atraviese todas las fotografías que componen la editorial.

Más información (+)

En este evento gratuito, tendrás la oportunidad de observar cómo se hace un Photoshoot de fotografía de moda beauty en vivo, en donde aprenderás todo el proceso desde el diseño de la iluminación, explicando la medición de luz, modificadores, dirección e intención, la dirección de la modelo y búsqueda de la composición. Te enseñaremos con ejemplos reales del trabajo de Santiago Quiceno, el proceso de creación de una historia de fotografía editorial y cuáles son los elementos técnicos, equipo de trabajo y consideraciones para retrato beauty que debes tener en cuenta

Santiago Quiceno: Diseñador Visual egresado de la Universidad de Caldas, con Especialización en Medios Electrónicos y Artes y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional. Enfocado en la fotografía de moda y publicitaria, su trabajo se ha publicado en importantes revistas como Vogue Latam, Infashion, Novias, Soho, DonJuan, Shock, Larevue, 15 Minutos, Feedback, INK, Premium, Urbania (Brasil), Linteum y Bokeh (Sudáfrica).

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Sábado 21 de Enero / 2:00 pm

La historia contada con imágenes: Fotografía Documental con Juan Barreto, ganador del World Press Photo

La fotografía documental trata de contar realidades de la vida cotidiana. Su propósito se basa en generar una serie de imágenes que puedan demostrar un momento en la historia o una situación particular de la vida diaria. Contar historias por medio de fotografías para dar a conocer vivencias y situaciones históricas que están ocurriendo a través de la mirada, es un arte que los fotógrafos Juan Pablo Pino y Juan Barreto practican.

Más información (+)

Juan Pablo Pino, fotógrafo de staff del diario Publimetro en Bogotá, dirigirá esta charla con el fotógrafo venezolano Juan Barreto, jefe de fotografía de la Agencia France Press en Colombia AFP. La trayectoria de Barreto será el núcleo del conversatorio, abordando temas desde sus inicios como fotógrafo, que incluyen una amplia cobertura sobre el gobierno de Hugo Chávez, hasta el cubrimiento del actual conflicto Rusia – Ukrania.Podrás conocer los pormenores de la vida de un fotógrafo de agencia internacional, sus experiencias en coberturas de temas políticos, sociales, el lado oculto del fotoreportero, las historias, sus anécdotas detrás de las fotografías y sus enseñanzas.

Fotos: Juan Barreto.

Juan Barreto: fotógrafo de la Agencia France Press desde el año 2000. En Venezuela ha cubierto desde el gobierno de Hugo Chávez, su fallecimiento, el levantamiento social hasta el conflicto en Ucrania. Ha pasador coberturas de copas mundiales y juegos olímpicos hasta desastres naturales y eventos políticos de todo tipo. En 2018 fue galardonado con un premio World Press Photo por la cobertura del levantamiento social en Caracas. Empezó a los 17 años en un periódico de Venezuela y fue captando la historia de su país mientras maduraba y estudiaba, justamente en una coyuntura histórica: el gobierno de Hugo Chávez, el primitivo y carismático líder continental que fue amado por unos y odiado por otros.

Juan Pablo Pino (moderador): Es periodista de la Universidad del Quindío. Establecido en Bogotá desde 2012, ha capturado momentos importantes de la vida nacional. A su llegada a Bogotá empieza a trabajar a profundidad temas políticos en el portal digital La Silla Vacía. Al mismo tiempo colabora con contenido desde Bogotá para la Agencia Corbis, donde consigue publicar su trabajo en medios como BBC y The Guardian en Londres. Ese mismo año participa en la publicación del libro “A Traviesa: fotografías y crónicas del paisaje cultural cafetero” auspiciado por la FNPI. En el año 2014 fue becario de la Fundación Pedro Meyer y World Press Photo Academy en México D.F. para cursar el diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Actualmente es fotógrafo de staff del diario Publimetro en Bogotá. Su trabajo es publicado, además de los diarios en Colombia, en América Latina.

Presencial

Virtual

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.