fbpx Skip to main content

Foto: Andrés Adarme. Premio del público 2024.

Del 20 de diciembre de 2024 hasta el 10 de febrero de 2025

Patrocinadores

Aliados

Patrocinadores

Aliados

Foto: Daniel Garzón. Primer Lugar 2024.
¡Vuelve el concurso más esperado por los amantes de la fotografía! En su 12ª edición, te invitamos a ser parte de nuestro concurso de fotografía: «Postales de Colombia». Es la oportunidad de capturar y contar, a través de tu lente, las historias de nuestra tierra, sus personajes, costumbres y paisajes.

+ Cómo participar

Crea una miniserie de 3 imágenes que refleje la esencia de Colombia bajo el concepto «Postales de Colombia».
Comparte tu serie en tu perfil de Instagram utilizando los hashtags #PostalesDeColombia2025 y #ConcursoPostalesDeColombia2025

+ Detalles de la miniserie

Tu serie de fotografías debe estar compuesta por 3 imágenes que, en conjunto, narren visualmente la esencia de Colombia a través de sus personajes y su entorno. Para que tu participación sea válida, asegura que tu miniserie cumpla con el siguiente orden y características:
Primera fotografía: El retrato
Esta imagen debe centrarse en un retrato de la persona que hayas elegido para representar algún aspecto importante de Colombia. Puede ser alguien que destaque por su oficio, su cultura o su conexión con las tradiciones locales. La clave es que el retrato transmita su personalidad y su historia, invitando a la audiencia a conocer más sobre su vida.
Segunda fotografía: El personaje en acción
En esta imagen, el foco estará en las actividades o el trabajo diario de tu personaje. Debe ser una fotografía que lo capture en plena acción, ya sea realizando una tarea tradicional, un oficio característico o una costumbre que lo identifique. Este retrato de su día a día debe mostrar cómo su labor o actividades forman parte de la esencia cultural de la región.
Tercera fotografía: El personaje en su entorno
Esta última imagen debe situar a tu personaje dentro de su contexto, ya sea un paisaje rural, urbano o cualquier escenario que lo rodee. Puede ser el campo, la ciudad, un mercado o una calle emblemática. La intención es que esta fotografía muestre la conexión entre el personaje y su entorno, creando una narrativa visual completa que una a la persona con el lugar donde vive y sus raíces.

Los premios de este año son increíbles: $41.728.287 COP

+ Primer puesto: $23.058.449 COP

1. Certificado de acreditación como ganador del concurso.
2. Becas completas para realizar en Zona Cinco los cursos de:
Curso de Técnica y Arte Fotográfico ($1,583,700 COP)
Curso en Revelado Digital RAW ($694,600 COP)
Curso de Laboratorio Análogo Químico B/N ($694,600 COP)
Taller en IA y Fotografía en la Era Digital ($430,600 COP)
3. Bono en renta de equipos cinematográficos y servicios de producción audiovisual ($3.000.000 COP) @cinemastorefilms
4. Combo ALTC «El combo» ( $1.600.000 COP día) x 5 días de rodaje equivalente a $8.000.000 COP @alacto_co
5. Licencia de Capture One PRO $1.629.969 COP medphoto.com.co
6. Godox FV150 Flash Y luz Led HSS Alta Velocidad $ 1.999.990 COP importacionesarturia.com
7. Bolso Lowepro Flipside Para Cámaras $429.990 COP importacionesarturia.com
8. Bono de Impresión por $500.000 COP @foto_zambrano_
9. Impresión Miniserie (3 Fotografías montadas en Foamboard, papel fine art premium fuji alta calidad) $450.000 COP @foto_zambrano_
10. Trípode Manfrotto Joby Action + soporte para celular $400.000 COP cassaimportadores.com
11. Caja de luz Octabox 56cm. $920.000 COP cassaimportadores.com
12. 3 fondos de colores rollos de 10 metros de largo por 2.7 metros de ancho $900.000 COP @imperioanalogo
13. 1 Cámara Zenit 11 $400.000 COP @imperioanalogo
14. Monolight Godox SK400 $590.000 COP @fotolandia_almacen_fotografico
15. Octabox Godox SB-GUE 120cm Bowens $355.000 COP @fotolandia_almacen_fotografico
16. Trípode Iluminación WF 803 2mts $80.000 COP @fotolandia_almacen_fotografico

+ Segundo puesto: $10.270.369 COP

1. Certificado que lo acredita como ganador del segundo lugar del concurso.
2. Becas completas para realizar en Zona Cinco cursos de:
Taller de Iluminación Strobist ($490,200 COP)
Curso en Revelado Digital RAW ($694,600 COP)
Taller en IA y Fotografía en la Era Digital ($430,600 COP)
3. Bono en renta de equipos cinematográficos y servicios de producción audiovisual ($1.500.000 COP) @cinemastorefilms
4. Combo drone ($600.000 COP dia) x 5 días de rodaje equivalente a $3.000.000 COP @alacto_co
5. Licencia de Capture One PRO $1.629.969 COP medphoto.com.co
6. Bono de Impresión por $300.000 COP @foto_zambrano_
7. Impresión Miniserie (3 Fotografías montadas en Foamboard, papel fine art premium fuji alta calidad) $450.000 COP @foto_zambrano_
8. Caja de luz 66x66cm. Elinchrom $890.000 COP cassaimportadores.com
9. 1 Cámara compacta Premier BF 661 $150.000 COP @imperioanalogo
10. 2 fondos de colores rollos de 10 metros de largo por 2.7 metros de ancho $600.000 COP @imperioanalogo
11. Trípode 3560 1.68mts, modelo WT-3560: $135.000  @fotolandia_almacen_fotografico

+ Tercer puesto: $7.077.669 COP

1. Certificado que lo acredita como ganador del tercer lugar del concurso.
2. Becas completas para realizar en Zona Cinco los cursos de:
Curso de Fotografía Digital para Aficionados I ó II (Valor: $301,200 COP)
Taller de Fotografía con dispositivos móviles (Valor: $140,000 COP)
Taller de Video para Redes Sociales con Dispositivos Móviles (Valor: $445,900 COP)
Taller en IA y Fotografía en la Era Digital ($430,600 COP)
3. Bono en renta de equipos cinematográficos y servicios de producción audiovisual ($1.500.000 COP) @cinemastorefilms
4. Combo sonido 2 ($250.000 COP dia) x 5 días de rodaje equivalente a $1.250.000 COP @alacto_co
5. Licencia de Capture One PRO $1.629.969 COP medphoto.com.co
6. Bono de Impresión por $200.000 COP @foto_zambrano_
7. Impresión Miniserie (3 Fotografías montadas en Foamboard, papel fine art premium fuji alta calidad) $450.000 COP @foto_zambrano_
8. Sombrilla Elinchrom Deep Plata 125cm. 730.000 COP cassaimportadores.com

+ Premio del público: $1.321.800 COP

• Se premiará a la fotografía que más interacción genere en Instagram.
• Becas completas para realizar los cursos en Zona Cinco de:
Curso de Fotografía Digital para Aficionados I ó II (Valor: $301,200 COP)
Taller de Fotografía con Dispositivos Móviles (Valor: $140,000 COP)
Taller en IA y Fotografía en la Era Digital ($430,600 COP)
• Impresión Miniserie (3 Fotografías montadas en Foamboard, papel fine art premium fuji alta calidad) $450.000 COP @foto_zambrano_

Foto: Martin Jaramillo. Tercer lugar 2024.
Foto: Yordan Oniz. Mención de honor 2024

Bases del Concurso:

• El concurso estará abierto desde viernes 20 de diciembre de 2024 al lunes 10 de febrero 2025.
• Participación: Todos los mayores de 14 años están invitados a participar.
• Categoría: La temática será “Retratos” dentro del concepto «Postales de Colombia», que busca capturar la esencia de nuestra tierra y su gente.
• Inscripción: Completa el formulario al final de esta página para inscribirte.

+ Seguir leyendo

• Publicación: Sube tu miniserie de 3 imágenes a Instagram utilizando los hashtags #PostalesDeColombia2025 y #ConcursoPostalesDeColombia2025
• Criterios de la miniserie:
Primera fotografía: Un retrato de la persona que mejor represente el espíritu de Colombia.
Segunda fotografía: El personaje realizando sus actividades cotidianas o laborales.
Tercera fotografía: El personaje en su entorno, ya sea un paisaje rural o urbano que lo rodee.
• Especificaciones adicionales: Cada fotografía debe indicar el lugar donde fue tomada. Si en las imágenes se refleja una práctica cultural en desarrollo, debes añadir una breve explicación de en qué consiste.
• Autenticidad: Las fotografías deben ser originales y de tu autoría.
• Anuncio de ganadores: Publicaremos los ganadores el 17 de febrero y los premiaremos en un evento el día 27 de febrero de 2025.
• Inscripción: Asegúrate de diligenciar correctamente el formulario para participar.

+ Aviso importante

Las fotografías publicadas después del 10 de febrero 2025, no entrarán en el concurso.
• Solamente participan las fotografías publicadas en Instagram con los HT #PostalesDeColombia2025 y #ConcursoPostalesDeColombia2025
• Debes publicar tres fotografías simultáneamente, en carrusel en Instagram) no individualmente.
• Las fotos pueden tener retoque digital. Sin embargo, no se permiten montajes de ningún tipo. Si cuentan con una firma o marca de agua, estas deben ser estéticas, bien ubicadas, sin interrumpir la composición y con tamaño reducido.
• Los premios son válidos por seis meses a partir del veredicto de los jurados. Además, son intransferibles y no canjeables.
• Debes venir o vivir en Bogotá para cursar las becas.
• Al momento de compartir las imágenes para participar en el concurso, estás aceptando los términos y condiciones y autorizas que tus 3 fotografías puedan ser utilizadas para promoción y difusión de este y futuras versiones del Concurso por parte de Zona Cinco, en redes o medios impresos. Cada uso de las imágenes irá acompañada con los respectivos créditos (en ningún momento renunciarás a la autoría de tu obra).
• Así mismo aceptas que tus datos sean compartidos con los patrocinadores del concurso.
• Las imágenes no se usarán para fines comerciales.
• Los ganadores serán publicados el 17 de febrero 2025. Aún así, la escuela podrá extender el plazo para publicarlos si así lo requieren los jurados, con el compromiso por parte de Zona Cinco de comunicar la prórroga a los concursantes.
• El 27 de febrero podrás asistir a la ceremonia oficial de premiación.
• La participación en este concurso significa la aceptación del presente reglamento.

Jurado: Carlos Rincón. Kalú

Carlos Rincón, conocido por su destacada trayectoria como director, productor y director de fotografía (DoP) de documentales centrados en la vida silvestre y la naturaleza, será parte de nuestro jurado. Es cofundador y director de Endémica Studios y co-creador de Anima Fauna. Entre sus logros más reconocidos está la dirección del documental Páramos, el país de las nieblas, galardonado como Mejor Película de Biodiversidad 2022 en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona. Actualmente, trabaja en el desarrollo de una plataforma interactiva sobre los páramos de Colombia.

+ Seguir leyendo

Además, ha dirigido el documental Kuntur, El mensajero del Sol, centrado en el majestuoso cóndor de los Andes, y es el creador y director de fotografía de la serie La Lucha de los Mockarts. Su filmografía también incluye Ermitaño, la vida es un sueño (2020) y su participación como guionista y DoP en el documental Psilocybe, la ciencia de la mística (2021).

Entre otros trabajos destacados, ha dirigido MANARE, La Sed del Llano (2013) y ha sido productor de proyectos como Tacarcuna, de la serie Colombia Bio, y el documental Diálogo de instrumentos y cantos, parte de la serie Diálogos de Nación del Ministerio de Cultura. También fue director, DoP y editor del documental Zafire, lessons of diversity from Amazonía, en colaboración con instituciones como The International Palm Society, BECC, Swedish Research Council, Montgomery Botanical Center y la Universidad de Gotemburgo.

Su trabajo artístico también se extiende al mundo de las video instalaciones, como la obra Fluir, una pieza de 23 metros con sonido amplificado a 16 canales que explora el río Magdalena. Esta instalación fue comisionada por el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.

Jurado: Mateo Borrero

Mateo Borrero, egresado de Zona Cinco, es un fotógrafo e ingeniero colombiano, Máster en fotografía artística, con más de 10 años de trayectoria. Su carrera lo ha llevado a realizar expediciones fotográficas por diversos países, donde se ha dedicado a capturar personas, paisajes, arquitectura y escenas urbanas. A través de sus fotografías, Mateo busca reflejar la identidad y la esencia de cada lugar, destacando tanto la belleza como las particularidades culturales. Su obra se caracteriza por series fotográficas que capturan la magnitud e impacto de los paisajes y detalles que hacen único a nuestro planeta. Más Información

Instrucciones para participar en Instagram

+ Seguir leyendo

• Sube las fotos en carrusel con los HT #PostalesDeColombia2025 y #ConcursoPostalesDeColombia2025
• Tu perfil debe ser público y visible.
• Diligenciar el siguiente formulario

+ ¿Cómo debe ser la miniserie participante?
1. La serie debe capturar de forma clara la esencia de nuestra tierra y su gente.
2. La primera fotografía será el retrato del personaje elegido por el concursante.
3. La segunda fotografía mostrará al personaje en sus actividades y trabajos cotidianos.
4. La tercera fotografía exhibirá al personaje y su contexto, ya sea una foto de paisaje rural o urbano.

Foto: Daniel Garzón. Primer lugar 2024

Para completar la inscripción por favor llena el siguiente formulario

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

¿Por qué estudiar con nosotros?

Conócenos