fbpx Skip to main content

William Fernando Aparicio Camacho

Maestro en Artes Plásticas con profundización en Pintura, Historia y Teoría del Arte y Visuales, y Especialista en Fotografía de la Universidad Nacional, con experiencia en la realización de procesos educativos enfocados en imagen y creación artística. Desarrolla distintos proyectos de investigación artística relacionados con la tecnología. Con amplia experiencia como docente de fotografía en entidades de educación superior como la Universidad Nacional y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha participado en distintas exposiciones individuales y colectivas, entre las cuales se destacan: La Última Frontera (2013, Planetario de Bogotá), Geo Bits (2012, Programa Cultural Artecámara), Pattaya Beach (2011, Espacio F, Madrid-España), Bogotá en la Tierra (2015), entre otras. Ha sido merecedor de varias distinciones: Ganador 8º Salón de Arte Joven Club El Nogal (2015), Finalista del Premio Repsol Lima Photo (Perú, 2015), Segundo puesto categoría Fujifilm, Primer encuentro de Fotografía Urbana (2014), Ganador del concurso de fotografía de la Alianza Francesa: Métiers du Monde (Oficios del Mundo) (2013), entre otras.

.

Estudios

2014-2016. Maestría en Artes Plásticas y Visuales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
2010-2011. Investigación en Fotografía titulada: Superficies blandas. Tutor: Luis Castelo Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid, España.
2009-2010. Especialista en Fotografía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
2003-2008. Maestro en Artes Plásticas. Profundización en Imagen Pictórica e Historia y Teoría del Arte. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

.

Seminarios y Cursos

• 2013. Curso de After Effects. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. 2012. Curso de Indesign. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.
• 2011. PhotoEspaña. Campus PHE Grandes Maestros. Clases Magistrales: Javier Vallhonrat, Ernesto Bazan, Oliviero Toscani y Ouka Leele. Madrid, España.
• 2011. Workshop con el Fotógrafo de Moda Eugenio Recuenco. Madrid, España.
• 2010-2011. Cátedra Museo Del Prado. La línea de Parrasio. Maestro: Salvatore Settis. Madrid, España.
• 2008. Taller de Pintura. Maestro: Ángel Loockhart. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• 2007. Taller de Grabado. Maestro: José Antonio Suárez. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• 2007. Fotográfica Bogotá “Desbordando la Objetividad” Fotomuseo. Bogotá.
• 2006. XI Cátedra internacional de arte Luis Ángel Arango. Marta Traba y las batallas del Arte en Latinoamérica. Maestros: Florencia Bazzano-Nelson, Cuauhtémoc Medina. Bogotá.

.

Distinciones

• 2016. Mención Meritoria Tesis de la Maestría en Artes Plásticas Titulada: 15° de imprecisión, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• 2016. Seleccionado como tutor para el proyecto iberoamericano 20 fotógrafos México​ que se realizó en Tlacotalpan,
Veracruz, organizado por Foto Museo Cuatro Caminos ​y el colectivo +1.
• 2015. Ganador 8o Salón de Arte Joven Club El Nogal | Club El Nogal, Bogotá.
• 2015. Finalista del Premio Repsol Lima Photo 2015, Lima, Perú.
• 2014. Segundo puesto categoría Fujifilm, Primer encuentro de Fotografía Urbana, Bogotá.
• 2013. Mención de Honor, 6o Salón de Arte Bidimensional. Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá.
• 2013. Finalista Día Nacional de la Fotografía Colombiana Fotópolis. Categoría: Movimiento. Canon Bogotá.
• 2013. Trabajos Sobresalientes, Premio Crónica fotográfica sobre la vida cotidiana en Bogotá. Idartes, Bogotá.
• 2013. Finalista 19o Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental, Los trabajos y los días. Categoría: Trabajadores Migrantes, Medellín.

• 2013. Seleccionado para exposición colectiva de las 44 mejores fotografías del concurso mundial: Métiers du Monde, expuesto en la Cité internationale des arts en París, en la Fondation Alliance Française y en las diferentes Alianzas Francesas del mundo.
• 2013. Ganador del concurso de fotografía de la Alianza Francesa: Métiers du Monde (Oficios del Mundo) Bogotá.
• 2010. Ganador de la Beca Jóvenes Talentos del ICETEX. Para realizar una investigación en fotografía titulada Superficies blandas en la Universidad Complutense de Madrid, España.
• 2010. Ganador de la Beca de Excelencia Académica mayor promedio de notas. Especialización en Fotografía Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• 2009. Ganador de la Mención de Honorífica Premio Nacional Sin Formato, Modalidad Fotografía. Ministerio de Cultura República de Colombia.
• 2008. Ganador de la Beca Segundo encuentro de Artistas Iberoamericanos “ El Efecto Collage y la Práctica Artística Contemporánea”. Fundación José Félix Llópis, Fundación Carolina. Isla de Contadora, Panamá.
• 2002. Admisión especial Mejores Bachilleres programa de pregrado en Artes Plásticas (2003- 2008), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.