Skip to main content

Proyectos icónicos de Sebastião Salgado: Trabajadores y Éxodos:

Sebastião Salgado y su influencia en la fotografía documental lo han convertido en uno de los fotógrafos más importantes e influyentes de nuestro tiempo. Nacido en 8 de febrero de 1944 en Brasil, Salgado ha dedicado su vida a capturar imágenes de personas, lugares y eventos que reflejan la complejidad y belleza del mundo en el que vivimos. Desde la década de 1970, ha recorrido el mundo para documentar la vida de las personas y los paisajes que han sido alterados por la acción humana.

Comenzó su carrera como economista, pero en 1973 tras tener un acercamiento a la fotografía y enamorarse de ella, decidió cambiar de rumbo y dedicarse a esta. Durante los primeros años de su carrera, trabajó como fotógrafo freelance en Europa y África, cubriendo eventos importantes como la guerra de Angola y la crisis del petróleo en Oriente Medio.

Foto: Sebastião Salgado

Sebastião Salgado y su influencia en la fotografía documental tras su primer proyecto de larga duración

En la década de 1980, Salgado comenzó a trabajar en un proyecto de larga duración que se convertiría en uno de los grandes ejemplos de su influencia en la fotografía documental: «Trabajadores». Durante seis años, viajó por todo el mundo para fotografiar a las personas que trabajan en minas, fábricas, plantaciones y otros lugares donde la labor humana es fundamental. El resultado fue una colección de imágenes impresionantes y emotivas que reflejan la dignidad y el sacrificio de aquellos que trabajan en condiciones difíciles.

Después de «Trabajadores», Salgado continuó explorando temas globales con su siguiente proyecto: «Exodos». En esta serie, se centra en la migración y la desplazamiento humano a través de imágenes que muestran a las personas que han tenido que abandonar sus hogares debido a la guerra, la pobreza y la opresión. Las imágenes de «Exodos» son conmovedoras y poderosas, y reflejan la complejidad de la vida en un mundo cada vez más globalizado.

Foto: Sebastião Salgado

Además de sus proyectos de larga duración, Salgado ha trabajado en proyectos más pequeños y ha colaborado con organizaciones como Médicos Sin Fronteras y la ONU para documentar crisis humanitarias y sociales en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Salgado ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio de Fotografía de la Fundación Hasselblad. En 2013, también fundó el Instituto Terra en Brasil, una organización que trabaja para restaurar el medio ambiente y promover la sostenibilidad.

Foto: Sebastião Salgado

El legado de Sebastião Salgado y su influencia en la fotografía documental refleja su compromiso con la documentación de la vida humana y la exploración de temas globales importantes. Sus imágenes son emotivas, poderosas y a menudo desafiantes, e inspiradoras a una nueva generación de fotógrafos y artistas. Además es una muestra de que nunca es demasiado tarde para dedicarse a lo que uno ama.

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

¿Por qué estudiar con nosotros?

Conócenos