fbpx Skip to main content

Fotos: Película Canción de Iguaque / Francisco Gaviria

Fecha: Martes 14 de Noviembre Hora: 6:30 pm Lugar: Cll 45 Nº14-43

El director de cine y fotografía Juan M. Benavides nos acompañará en este conversatorio, que buscará la profundidad de nuestra lectura de la imagen fotográfica y cinematográfica, a partir del análisis de algunas fotografías del libro “La Espiga y el Lector”; abordando la interpretación del largometraje de ficción “Canción de Iguaque”.

Juan M. Benvides

Director de la fundación Arbórea para la conservación de la Tierra y la creación cultural, fundación que hace parte de la Escuela experimental de artes audiovisuales, con la que se realizan programas sociales y comunitarios de formación audiovisual y fotográfica. Estudió derecho en la Universidad Nacional de Colombia, Cine en la Universidad del Cine en Buenos Aires, Argentina y Dirección de fotografía en el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina SICA. Su vivencia en las montañas ha marcado el contenido y la forma de su obra, la cual busca poner al servicio de la conservación de la Tierra, la creación cultural y el crecimiento espiritual.

En 2017 estrenó su primer largometraje de ficción “Canción de Iguaque”, película ganadora en diferentes festivales del mundo, entre los que se destacan el ICFF. Indian Cine Film Festival. 2016 (India) “Best Editing”. IFFSRV. International film festival for spirituality and religion and visionary.  2016 (Indonesia) “International Award of Excellence” NIFF. Noida International film festival. 2017 (India) “Best Background Score”. Mención de Honor en el Underground Film Forum. 2016 (Los Angeles – Usa).

Actualmente se encuentra en etapa de desarrollo su segundo largometraje de ficción: Teolindo en el Castillo terracota. En el campo fotográfico ha realizado varias exposiciones colectivas e individuales. Su libro de gran formato, “La espiga y el lector” contiene además de fotografías, pequeños ensayos y poesía suyas, en un recorrido oscilante entre la ciudad y el campo. Recientemente fue seleccionado en la convocatoria Fotográfica profesional Bogotá 2017 de Foto Museo y fue también nominado en la categoría Naturaleza, de fotógrafos profesionales del concurso FAPA (Fine art Photography Awards). Su obra “Territorios” fue seleccionada por Colombia en el 2017, para el encuentro ARLES, uno de los encuentros de fotografía más importante del mundo.

Premios

Entrada libre con inscripción previa: llenando los datos completos del formulario (Nombre y Correo)  podrás asistir a esta charla. La manera más efectiva de asegurar tu ingreso es tu puntualidad. Recomendamos llegar con 30 minutos de antelación. No reservamos cupos una vez iniciada la actividad.