En el Director de Arte recae una enorme responsabilidad: crear una propuesta estética desde la narrativa planteada en un guion. Pero no solo se encarga de proponerla, sino que cumple con la función de gestionar y administrar los recursos, con el fin de lograr la visión artística planteada.
Pero para ahondar un poco más en la función del Director de Arte, debemos pensar en el paso a paso en su campo de acción, cuyo trabajo se extiende desde el proceso de pre producción hasta la filmación del producto audiovisual.
En primer lugar, el Director de Arte, como cualquiera que trabaja en el medio audiovisual, depende del trabajo en equipo. Por esta razón, en el proceso de pre producción, este se comunica con el productor y el director para conocer la visión que poseen del producto, la cual es aterrizada en conceptos.
Teniendo clara la visión del producto y con guion en mano, el Director de Arte empieza a crear propuestas estéticas sobre cada una de las escenas que lo conforman, cuidando cada detalle estético que permita que la narrativa del producto sea fluida y acorde a la historia.
Una vez se tenga la propuesta, que debe ser aprobada por la producción y la dirección, se hacen los preparativos para aplicarla: cotizaciones, presupuestos, compras, transporte, entre otras necesidades. El Director de Arte se encarga de gestionar todos esos detalles, con estrecha ayuda del productor.
Te puede interesar: Zoom Vs Dolly
El Director de Arte en la realización audiovisual
Ya en la filmación, el Director de Arte se encargará de coordinar que todo marche sobre ruedas en la parte estética. Coordinará departamentos relacionados con esta área e influirá en otras decisiones creativas.
Hay que tener en cuenta que el Director de Arte no se encarga de Maquillaje y Vestuario, ya que estos son en realidad un departamento aparte. Sin embargo, si tiene voz y voto e influye en las decisiones de esta área, quienes se basan en la paleta de colores y otras decisiones creativas del Director de Arte.
¿En qué se diferencia un Director de Arte de cine, televisión y publicitario?
Aunque no parezca, el trabajo del Director de Arte cambia de acuerdo al producto en el que se trabajará. Eso no significa que cambien sus funciones, ya que en cada caso lo que cambia es el objetivo.
En cine, el Director de Arte trabaja con el objetivo de soportar la narrativa del producto. Es decir que, a raíz de los conceptos planteados, buscará que el espectador no solo se impacte estéticamente, sino que encuentre significado en cada decisión creativa.
Por otra parte, en la televisión, el Director de Arte aún busca sustentar sus decisiones en la narrativa, pero responde más a la estética, a lo que el público pueda gustarle e impactarle. Esta premisa no es del todo extendida, ya que depende también del presupuesto y de la producción que está detrás del producto. Por ejemplo, en el caso de Game of Thrones, el tratamiento estético tiene una función más narrativa.
En cuanto a la publicidad, el objetivo responde a algo netamente de impacto, por lo que el tratamiento es simplemente estético, más no narrativo.