La mayoría de las personas que entran en el mundo de la fotografía no lo hacen por el dinero o, al menos, no desde el principio. La fotografía es un arte y, como todas las formas de arte, su principal atractivo no recae en sus potenciales ganancias sino en generar algo creativo, divertido y que valga la pena. Pero el meollo de una disciplina artística como la fotografía es que si bien es una especie de hobby o pasatiempo interesante, es una profesión potencialmente lucrativa. Por eso, toma nota de estas estrategias que seguro te ayudarán a convertir tu hobby en una verdadera carrera.
¡Junto a nuestros amigos de www.2×3.cl te traemos este artículo donde aprenderás cómo hacerlo!
1. Haz sesiones de fotos para tus clientes
Lo ideal es que tengas tu propio estudio (o que tengas el presupuesto suficiente para arrendar uno) para poder realizar sesiones. Sin embargo, muchos clientes prefieren fotos al aire libre o en lugares especiales, así que aún sin tener un estudio, tienes muchas oportunidades esperándote. La gente siempre necesita un fotógrafo profesional para capturar los mejores momentos en sus vidas, con o sin estudio.
Para empezar, todo lo que necesitas es armarte un buen portafolio, crear tu sitio web, decirle a tus familiares y amigos que compartan tu trabajo en sus redes sociales y hacer todo lo que puedas para regar la voz sobre tu servicio. Esta es sin duda una de las estrategias que te brindan más campo de acción.
Algunos de los tipos de sesiones que puedes ofrecer:
- Fotos de maternidad
- Fotos de recién nacidos
- Fotos de mascotas
- Retratos familiares
- Fotos tipo retrato
- Fotos de propiedades para bienes raíces
Cuando estés fijando tu precio, investiga cuánto cobran otros fotógrafos de tu zona para poner una tarifa competitiva.
Te puede interesar: Iluminación Strobist, ¿Qué es y qué necesitas para lograrla?
2. Vende tus fotos a través de un banco de fotografías en Internet
¿Tienes una colección grande de fotografías de gran calidad? ¿Por qué no enviarlas a un banco de fotografías en internet? Es una de las mejores estrategias para obtener ingresos sin tanto esfuerzo. Conviértete en contribuyente de sitios de este estilo o sube tus fotos a un Flickr personal de tu autoría regístralas como imágenes con derechos gestionados en Getty Images.
¿Cómo vender tus fotos a estos sitios?
- Suscríbete como contribuyente. Deberás proporcionar cierta información básica acerca de ti, así como tu documento de identificación
- Lee y familiarízate con la guía para envíos
- Sube tus fotos y añade descripciones y palabras clave
- Envía tus fotos para que las revisen
3. Crea un blog de fotografía o un canal de YouTube
Los dueños de blogs hacen dinero a través de anuncios y contenido promocionado. Si te gusta escribir, otra forma de hacer dinero es empezar tu propio blog de fotografía. Puedes hacer tutoriales y compartir trucos y consejos, también puedes escribir opiniones de todo tipo de equipos y aplicaciones fotográficas.
De la misma manera, también puedes hacer algo de dinero empezando un canal de fotografía en YouTube. Es esencialmente el mismo contenido, pero en video. Sin embargo, tu blog o canal necesitan tener una buena cantidad de seguidores antes de que puedas realmente empezar a hacer dinero con ello, entonces esta es una de las estrategias que te llevará más tiempo para ver resultados.
4. Vende tus fotografías impresas
Una bonita foto es un trabajo artístico y la gente paga por el arte. Si quieres ganar algo de dinero extra vendiendo tus fotos impresas, aquí tienes una forma de hacerlo.
- Vende fotos de tu propio sitio web
- Vende tus fotos en ferias de arte
- Muéstralas en cafeterías, restaurantes y otros locales
- Ofrece copias impresas a tus clientes
- Vende tus fotos en galerías de arte locales
Como regla general, la gente no suele comprar fotos cuando aparecen personas en ellas, así que evitar ofertar fotos de este tipo. Recuerda que probablemente las quieran para exhibirlas en sus casa u oficinas.
5. Realiza trabajos independientes para revistas o periódicos
Contacta a revistas y diarios locales y pregunta sobre algún trabajo puntual que necesiten. Definitivamente no será un trabajo estable pero es una buena forma de ganar un dinero extra. Eventualmente cuando establezcas una relación con alguno de estos medios, puedes tener una conexión un poco más estable y realizar trabajos en eventos locales o tomando fotos para historias nuevas.
¡Asegúrate de crear un buen portafolio para aumentar tus oportunidades de conseguir trabajo!
6. Toma un par de trabajos como asistente de fotografía
La mayoría de los fotógrafos suelen necesitar un segundo que los ayude (como en bodas y otros eventos) o un asistente durante las sesiones. Esta es una de las estrategias perfectas si no te sientes muy seguro respecto a salir y encontrar clientes por ti mismo; trabajar como asistente o secundario es una buena forma de entrar al lío, ganar experiencia y hacer algo de dinero, ya que te pagarán por tu tiempo.
Sólo contacta a algún fotógrafo local cerca de ti y pregunta si necesita un asistente o segundo fotógrafo. O, si no te agrada la idea de llamar a alguien que conozcas, puedes encontrarte a fotógrafos de tu comunidad entrando a grupos o foros. Crear contactos es parte importante de la carrera de cualquier fotógrafo, así que empieza de una vez.
7. Empieza tu propio negocio de fotografía
Finalmente hemos llegado a la forma más obvia (aunque no sencilla) de hacer dinero con tus fotos: montando tu propio negocio.
Crear un sitio web que ofrezca una amplia variedad de servicios de fotografía es una buena forma de hacer dinero, pero si realmente quieres hacer bastante dinero y tomártelo en serio, necesitas dar con un nicho de mercado. Si te gustan los animales, que tu negocio vaya dirigido a fotografiar mascotas. ¿Te gusta viajar? Entonces inclínate por la fotografía de viajes Sólo asegúrate de enfocarte en un solo nicho o en unos que estén muy relacionados. De esa forma, incrementas tu credibilidad y empiezas a construirte una reputación por estar especializado.
La conclusión de esto es que los clientes no quieren un fotógrafo que sólo sepa lo que hace (que sí), sino que también tenga las habilidades y experiencias específicas para ser la mejor opción para el proyecto.
Así que si quieres empezar tu propio negocio de fotografía, mantente en un solo nicho y conviértete en el mejor.