Skip to main content

Fabio Cuttica

Fabio Cuttica, fotógrafo documental, nació en Roma (1973). Realizó sus estudios de fotografía en el Instituto Europeo de Diseño y Artes Visuales de Roma. Desde el 2001 hace parte del equipo de fotógrafos de la agencia fotoperiodística italiana Contrasto, para la cual colabora como corresponsal en América Latina. Desde 2007 se ha establecido en Bogotá. Su trabajo ha sido publicado en diferentes revistas internacionales y publicaciones, ha recibido varios reconocimientos y premios como el World Press Photo y el Sony Award.

Su trabajo fotográfico se enfoca en la documentación de las dimensiones sociales, culturales y de derechos humanos de la actualidad latinoamericana. A partir del 2010 y durante 4 años reside en México donde se concentra especialmente en el contexto migratorio realizando el proyecto Dark Passage, el conflictos entre cárteles del narcotráfico y la narcocultura realizando el proyecto Narcocine, Al Borde de la Ficción.

Leer más (+)

En Colombia ha acompañado proyectos sobre el proceso de paz y la implementación de los acuerdos , realizando un proyecto a largo plazo en desarrollo llamado Tierra Herida que se propone documentar el impacto y las consecuencias de la guerra en distintas áreas de Colombia. Como docente, imparte talleres de Formación en Fotografía documental y Narración Fotográfica en varias instituciones educativas a nivel universitario y secundario; ası́ como en varios proyectos focalizados en comunidades rurales y urbanas en Colombia.

Fotógrafo documental en varios proyectos editoriales para instituciones públicas en Colombia, focalizados sobre el territorio y el posconflicto. Como Curador ha trabajado en la construcción y edición de diferentes exposiciones y fotolibros. Lideró junto con fotógrafos y antropólogos el proyecto de fotografía participativa en la frontera sur de México llamado Migrazoom y es socio fundador de la Fundación Ojorojo Fábrica Visual un espacio independiente dedicado a la fotografía documental en la ciudad de Bogotá.

Me gusta el Cine,
me gusta la Fotografía