Fotos: secretosdelcine.com
Salvo algunas excepciones, el cine divide los planos de una escena para crear una atmósfera, poder reconocer varias acciones que ocurren en un mismo espacio, así como también para quitarle la monotonía a la escena. El raccord se refiere a la coherencia narrativa entre planos, que dan una sensación de continuidad. A esto también se le llama continuidad cinematográfica.
.
Para que la coherencia se mantenga en un producto audiovisual, el script se encarga de cuidadosamente revisar cada uno de los elementos que componen la escena. Para ello marca la escena, el plano, el número de repeticiones, y está pendiente de que los elementos con los que interactúan los actores, la ropa y los gestos sean los correctos. Desde luego, al ser el cine un trabajo en equipo, trabaja con los directores para mantener una coherencia en iluminación, arte y audio.
Aunque en el momento de la producción el script es clave para mantener el raccord, en el proceso de posproducción toma aún más importancia . El editor se basa en el trabajo del script, quien ha fijado, junto con el director, las escenas que estarán en el corte final. Sin embargo, es el editor, quien tiene control técnico para el mejoramiento de la imagen y sonido, quien también se encarga de la continuidad.
.
El raccord en cine también tiene que ver con el sonido, la iluminación y otros aspectos que dan la sensación de que el producto, aunque fragmentado en planos, es uno solo. Por esta razón, el reto en posproducción es manejar las temperaturas de la imagen y la iluminación, el sonido acorde a la imagen que se presenta, etc.
.
¿Por qué entonces las películas no son perfectas?
Desde luego, sería casi imposible que una obra salga perfecta si está fragmentada en planos. Muchas películas salen a los cines con errores de raccord, y son recordadas como clásicos o amadas por los espectadores. La apuesta del equipo de trabajo en los audiovisuales es que estos errores sean casi imperceptibles.
Sin embargo, muchos apasionados por el cine gustan de encontrar errores de continuidad en las películas, quienes los postean en plataformas como Youtube para saciar la curiosidad de los que no son tan perceptivos.
Ahora sí, piensa en tu película favorita. ¿Viste algún error de raccord? Vuélvela a ver con ojo de halcón y te llevarás sorpresas.
.