INFORMACIÓN:
HORARIOS:
Martes y Miércoles 6 a 9 pm
DURACIÓN:
8 sesiones.
Intensidad: 24 horas.
PROFESOR:
Este curso es impartido por un profesor experto
CONOCIMIENTOS:
Este curso no requiere conocimientos previos
Este curso tiene contenidos teóricos y prácticos.
RESULTADO FINAL:
Proyecto de guion con secuencias y escenas
RESUMEN
Descargar resumen del curso en PDF
Ir a botones de pago
COMPRAR AHORA
Descripción
¿Alguna vez soñaste con dar vida a tus propias historias en la pantalla? Nuestro Taller de Escritura de Guion para Cine y Televisión es para ti. ¡Este es el momento perfecto para convertir ese sueño en realidad! ¡No pierdas la oportunidad de formar parte del mundo de la escritura de guion! Inscríbete ahora y descubre cómo tus historias pueden cobrar vida en las pantallas. Este Taller no solo es educativo, ¡es la puerta hacia tus sueños!.
Objetivos (+)
Objetivo General: Ofrecer herramientas y estrategias técnicas basadas en la teoría del drama para construir historias que se ajusten a los paradigmas del lenguaje cinematográfico y televisivo.
Objetivos Específicos:
- Dominar los elementos básicos de la estructura dramática en narración audiovisual de ficción.
- Aprender a construir guiones y libretos audiovisuales, aplicando la técnica de escritura según género y formato.
- Identificar claves del lenguaje audiovisual en relación con el formato y su aplicación en la construcción de guiones televisivos y cinematográficos.
- Desarrollar una mirada crítica frente a diferentes formatos televisivos y cinematográficos, nacionales e internacionales.
- Estimular la creatividad mediante actividades prácticas basadas en observación, memoria e imaginación.
- Conocer procesos, pasos y técnicas para comercializar productos audiovisuales destinados al cine y la televisión.
.
Plan de Clases Taller de Escritura de Guion
▸ Sesión 1
El nacimiento de las historias: Aristóteles y su estructura. Orígenes de la narrativa y el guion. Hollywood y los clásicos griegos. Prólogo, epílogo, puntos de giro, clímax y anticlímax. Pilares del personaje: personaje e historia y sus arcos de transformación con base en sus motivaciones, objetivos y conflictos. Estereotipo y arquetipo. Personajes unidimensionales y multidimensionales.
▸ Sesión 2
Imagen matriz e idea argumental: motivadores para concebir un argumento. Experiencia y realidad como materia prima. Componentes del proyecto de guion: premisa, tag line, log line, story line y sinopsis. Pitch de ascensor.
Personaje contrastado con la situación: análisis y oposiciones ideales.
▸ Sesión 3
Argumento: la historia en potencia. El guionista domina su historia. Escaleta: el pre-guion estructurado y en el ritmo adecuado. Lluvia de ideas y asesorías de las historias de los estudiantes (I)
▸ Sesión 4
El guion: formatos, especificaciones, tipografía, relatividades, uso de símiles y estrategias. Ejemplos de guiones y formas ideales de redacción.
La escena y el diálogo: configuración de acción, campo y fuera de campo. Escena silente vs. escena dialogada. Escena dramática vs. Escena informativa: la influencia de la oralidad vs. el minimalismo audiovisual.
Lluvia de ideas y asesorías de las historias de los estudiantes (II)
▸ Sesión 5
Estructura temporal: Elipsis, analepsis, prolepsis, continuidad real, temática y cinematográfica.
Lluvia de ideas y asesorías de los avances de guion de los estudiantes (III)
▸ Sesión 6
Festivales de cine y de guiones de cortometrajes: recorrido, análisis y estrategias para participar en festivales con el guion de este taller.
Plataformas, convocatorias nacionales e internacionales, fechas, insumos, costos.
Lluvia de ideas y asesorías de los avances de guion de los estudiantes (IV)
▸ Sesión 7
Lectura de todos los guiones y aportes de los estudiantes a cada historia. (V)
▸ Sesión 8
Entrega del guion cortometraje final.
Asesorías finales de los guiones de los estudiantes (VI)
Docente: Andrés Molano Moncada
Director, guionista, montajista y productor audiovisual. Comunicador Social de la Universidad Externado. Docente universitario con más de 23 años de experiencia en las más importantes universidades de Bogotá. Sus cortometrajes y guiones han ganado premios internacionales y han sido nominados en los más importantes festivales en los 5 continentes en: Cannes, Montreal World Film Festival, Festival Internacional de Guadalajara, DC Shorts, Fastnet Film Festival… Más Información [+]
Beneficios de estudiar en Zona Cinco
Además tener acceso a equipos y estudios, obtendrás: descuentos exclusivos, acceso a prácticas profesionales y alianzas con marcas líderes.
Paga mediante ePayco
Efectivo: Efecty y Pagatodo.
Digital: Crédito, Débito, Pse, Nequi y Daviplata.
Precios vigentes hasta 31/12/2025
$733.700
Pago completo. Taller de Escritura de Guion
(IVA Incluido)
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
$381.850
Pago quincenal. Taller de Escritura de Guion
(IVA Incluido)
PAGAR: Crédito o Pse
PAGAR: Efectivo
Taller de Escritura de Guion para Cine y Televisión
Preinscripción
Preinscríbete y mantente enterado de nuestras próximas fechas de inicio y de nuestros eventos gratuitos.
Preinscríbete ya
Aprende Gratis Cine y Fotografía
Profundiza con los artículos publicados en nuestro blog
Conoce más de Fotografía y Cine
Participa en los eventos gratuitos que hacemos para ti