fbpx Skip to main content

En el ambiente fotográfico es común que, aunque se tenga una buena formación, se cometan errores en cuanto a los términos que se utilizan. “Velocidad de obturación” es un ejemplo de error común, que se ha mimetizado tanto en el medio que ya se ha convertido en algo normal. Sin embargo, eso no significa que esté en lo correcto.

Aquí mencionamos algunos errores comunes y la forma correcta de hacerlo.

Velocidad de obturación

Este es un error muy común. La apertura y clausura del obturador hacen pensar que la velocidad tiene que ver con este movimiento natural de las cámaras. Pero en realidad la velocidad no tiene nada que ver. Si definimos la velocidad, esta es distancia x tiempo.

Aunque el espejo y la cortinilla si recorren una distancia fija por un tiempo determinado, lo único que manipulas es el tiempo que, más que definir una velocidad de apertura, lo que define es el tiempo en el que le permites a la luz ingresar al sensor. Lo correcto sería entonces decir tiempo de obturación en vez de velocidad de obturación.

¿Lente u objetivo?

Un error muy común. Quizás porque lo que “brilla” resulta siendo más vistoso, y responde en realidad a un estímulo normal de nuestra vista. Y aunque efectivamente el cristal del lente resulta llamativo, en realidad este es una parte de lo que intentamos denominar.

El término correcto es objetivo, entendiéndose este como un conjunto de lentes convergentes y divergentes, que forman parte de la óptica de la cámara.

¿Análogo o químico?

Este no es precisamente un error, pero se trae a colación porque la inquietud es común entre el gremio fotográfico. Cuando hablamos de la fotografía de rollo, ambos términos son correctos. Primero porque en definición, lo análogo es aquello que se procesa físicamente sin pasar por un sistema de dígitos, en cuyo caso, binario si hablamos de lo digital.

Por otra parte, se puede hablar también de fotografía química, porque al capturar, revelar y ampliar ocurren una serie de procesos químicos y físicos, en relación con la luz y su efecto en estos.

¿Conoces algún error común entre fotógrafos tal y como velocidad de obturación? Cuéntanos en comentarios.

 Me Gusta la Fotografía    Me gusta el cine  Clases Gratis

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

Leave a Reply