Skip to main content

Martes 10 de Septiembre | Hora 6:30pm | Presencial y Transmisión vía Zoom

¡Descubre cómo un fotolibro puede capturar el alma de un territorio y su gente! Te invitamos a nuestra próxima CHARLA GRATUITA para la Presentación del Fotolibro «Che retâ» a cargo de su autor, Jerónimo Rivero, un evento imperdible que te sumergirá en el corazón del litoral rural argentino. Este conversatorio es mucho más que una simple presentación; es una exploración profunda de cómo la fotografía y la palabra pueden tejer un relato íntimo y poderoso sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Jerónimo Rivero, fotógrafo y comunicador argentino, te llevará en un recorrido visual y narrativo por las provincias de Chaco, Corrientes y Entre Ríos, donde durante cuatro años documentó la vida y el paisaje de la región con técnicas fotográficas analógicas.

A través de «Che retâ» —que significa «mi lugar de origen» en guaraní— Rivero nos invita a reflexionar sobre la cultura rural y popular del litoral argentino, frente a los desafíos de un mundo cada vez más globalizado.

Durante la charla, podrás disfrutar de la proyección del fotolibro mientras Jerónimo comparte las historias detrás de cada imagen y texto, acompañado por las voces poéticas de Claudia Masin, Evelin Bochle y Ferny Kosiak, quienes aportan una perspectiva local y poética que enriquece el relato visual. Además, se discutirán las particularidades de la práctica fotográfica editorial y el proceso de creación de un fotolibro como forma artística y documental.

No dejes pasar esta oportunidad única de conectar con la cultura y el paisaje del litoral argentino a través de los ojos de un fotógrafo comprometido. ¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar en esta charla gratuita! Únete a nosotros para explorar cómo la fotografía puede transformar la percepción de un territorio y reflejar la identidad de sus habitantes. ¡Te esperamos!

Anímate a participar en este evento

Jerónimo Rivero: El trabajo de Jerónimo Rivero, Fotógrafo, Periodista y Profesor de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, se enfoca en la cultura latinoamericana y en temas de Derechos Humanos y Ambientales. Cursó estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes, el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Rivero ha publicado los libros “A TRAVIESA. Fotografías y crónicas del paisaje cultural cafetero” (2012), en colaboración con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; “COVACHA” (2020), sobre la educación de mujeres en contextos de encierro, con la Editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina; y “AVE. Arqueologías vivas del exilio” (2022), para la Comisión de la Verdad de Colombia.

Recibió la BECA CREACIÓN del Fondo Nacional de las Artes de Argentina en 2021 y 2022 por su proyecto “Che Retá” sobre el litoral rural argentino. En 2023, obtuvo la BECA PAR de la Secretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata por su proyecto “O FUTURO” sobre conflictos ambientales en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Ha participado en talleres con Stephen Ferry, Nicolás Janowski y Ataúlfo Pérez Aznar. Su trabajo ha sido expuesto en México, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y España. Ha colaborado con universidades en Colombia y Argentina, incluyendo la Universidad de Caldas, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad de Concepción del Uruguay y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Te puede interesar: Curso Profesional de Fotografía

Inscríbete gratis, haz click en el botón, llena el formulario, revisa en tu correo el mensaje “Confirmación de la solicitud”, busca el link de acceso al final del mensaje en “Información adicional”. Luego de la inscripción recibirás instrucciones por correo y whatsapp, de acceso al evento presencial o la transmisión vía Zoom.

Cursos y Talleres de Cine y Fotografía

Más Información

¿Por qué estudiar con nosotros?

Conocenos