Fotos con luz natural: mágica y potente.
Foto: Profesor Alejandro López
Logra las mejores fotos con luz natural:
Todo fotógrafo, aficionado o profesional, tiene muy clara la importancia de la luz en sus fotografías, sin embargo, pocos saben realmente cómo convertirla en recurso aliado. Por eso en este caso hablaremos de las fotos con luz natural, aquella que permite despertar tantas sensaciones y atribuirles a las fotos tantos significados.
La luz natural es realmente mágica y muy potente, permite que tus fotografías evoquen más majestuosidad, que puedan representar más vida y sean mucho más reales. Debes estar completamente seguro que, si tienes una cámara y una fuente de luz natural, si o si podrás obtener una buena fotografía, pero la pregunta es ¿cómo lograr con esa luz unas fotos realmente buenas?
Lo primero que se debe saber es que la luz natural, es cambiante, es decir, que no obtendrás la misma fotografía a pleno medio día, que si haces una toma a las 05:00 de la tarde; o si la tomas en un día despejado, que cuando se encuentren algunas nubes en el firmamento. Todo esto es importante tenerlo en cuenta para que puedas planificar tus fotografías y llevar mucho más claro con qué objetivo querrás relacionarla.
Ahora, te daremos algunos tips de los excelentes recursos que puedes aprovechar cuando de luz natural se trata:
Foto por: xatakafoto.com
Saca de las sombras su mayor ventaja.
Uno de los mejores efectos que puede causar la luz natural son las sombras, eso sí, depende de cómo la uses puede ser una gran ayuda o una completa perdición.
Jugar con las sombras es útil y además casi que necesario, las sombras te pueden guiar a significados más allá de lo simple y conducir tu foto a una delicadeza y pulcritud más clara que cuando se usa la luz en todo su esplendor.
Sin embargo, hay cosas que debes tener en cuenta para que tu juego con las sombras no te salga mal logrado.
Debes prestar atención a la hora en la que tomas la fotografía, pues al iniciar el día y al atardecer las sombras suelen ser más pronunciadas y tener un efecto más notorio.
También es importante que especifiques en la fotografía tu objeto a resaltar, quitando de la escena todos los elementos distractores.
Juega con las formas y las texturas que puede aportar la sombra en algunos objetos, pues pueden generar simetría y repeticiones visuales interesantes y llamativas.
Si se trata de sombras en los retratos, hay que ser cuidadosos con permitir las sombras bajo los ojos, bajo la nariz o a un lado de la nariz, pues no suelen ser muy apremiadoras. Más bien se puede jugar con la creatividad y evocar sensaciones aprovechando estar tan cerca del rostro.
Foto por: Pinterest – Miss Moss
Conoce los distintos tipos de luz y aprovéchalos al máximo.
Depende de la estética y el sentido que quieras darle a tu fotografía deberás escoger entre la intensidad de la luz que deseas, el contexto que le quieras darle a la foto y si quieres acompañarla de una luz cálida y fuerte, o mejor una luz fresca y suave, todo dependerá de tu destreza y estilo.
La luz es cálida cuando recién empieza a salir en la mañana y cuando empieza a ocultarse en las tardes, y se le llama luz fresca cuando está puesta a medio día. Así podrás elegir cual es la luz ideal para tus fotografías, sin embargo, algunos fotógrafos expertos recomiendan la luz que aparece una hora después del amanecer y una hora antes del anochecer por el juego de las sombras que mencionaba anteriormente.
La luz no es estática.
Hemos mencionado ya muchas veces que la luz se divide en diferentes tipos y tonalidades que la harán cambiar, es por eso que resulta sumamente importante que estés abierto a la idea de que la fotografía no quedará 100% igual a como la habías imaginado, y quiza debas hacer algunos cambios, bien sea en la pose del modelo o en el orden de los objetos.
Foto por: Pinterest – Watpadd
Cuidado con exagerar con la luz.
Muchas veces puedes sentir que únicamente con la luz natural no es suficiente, es por eso que debes tener claro que sumar la luz natural con cualquier tipo de luz artificial puede crear un desbalance de blancos que pueden arruinar tu foto, sé cuidadoso y busca mejores encuadres.
Foto por: Pinterest – ap dw
Siéntete libre de iniciar tu juego con la luz.
Las fotos con luz natural tienen una magia y un sabor distinto a la luz artificial y debes aprender a moverte con ello. Busca los mejores encuadres, prueba, ensaya y equivócate. Es necesario el error para aprender y es necesario que despiertes tus habilidades visuales para que encuentres belleza en lo que parece no tenerla.
Anímate a experimentar, la luz está en todas partes y si la aprendes a usar puede llegar a ser tu gran tesoro.
Redacción por: Geraldin Guevara